Si hay algo innegable con respecto del lanzamiento del Samsung Galaxy S9 y S9+, fue el gran número de filtraciones que protagonizaron estos dispositivos, como pocas veces ha ocurrido en este sector tecnológico antes de su presentación oficial.
Pese a ello, y con motivo de una de las presentaciones más ansiadas de la actual edición del Mobile World Congress de Barcelona, la compañía surcoreana ha mostrado al mundo su más reciente buque insignia: el Galaxy S9.
Pocos cambios en diseño y pantalla
En relación a los últimos lanzamientos de smartphones por parte de Samsung, el diseño del S9 es muy predecible. En este sentido, el dispositivo cuenta con una estructura fabricada en metal, la parte trasera hecha de cristal, curvatura en los bordes y un panel frontal que le da el verdadero toque actual.
Al igual que su generación anterior, el Samsung Galaxy S9 mantiene el diseño compacto, el tamaño de su pantalla (5,8 pulgadas) para su modelo básico y un panel de 6,2 pulgadas para el Galaxy S9+. La pantalla de ambos dispositivos es Super AMOLED, cuentan con resolución QHD+, donde los colores, el contraste y la nitidez prometen una experiencia de visualización alucinante.
Son notables los esfuerzos de Samsung por crear un dispositivo compacto y altamente ergonómico, con un cristal que evita que resbale fácilmente de nuestras manos. Sin embargo, lo realmente novedoso es el lugar donde estará ubicado el lector de huellas, específicamente bajo la cámara, justo en el centro de la parte trasera del terminal.
Otro de los cambios notables con el fin de dejar la parte frontal del dispositivo ‘libre’ es el escáner ocular, que ahora es casi invisible. Estas modificaciones discretas le permiten ofrecer una experiencia sólida en cuanto al diseño. Los colores disponibles para los Samsung Galaxy S9 y S9+ son: Midgnight Black, Lilac Purple, Coral Blue y Titanium Gray.
Intelligente Scan y lector de huellas
Como hemos dicho, ahora el lector de huellas estará ubicado bajo la cámara. La compañía ha prometido total precisión y rapidez con este lector, y ha incorporado Intelligent Scam, una tecnología similar al escaneo ocular de los S8, pero optimizada con un sistema de detección de rostro, que promete funcionar correctamente incluso si tienes una bufanda puesta.
Una cámara sólida para los Galaxy S9 y S9+
A pesar de las filtraciones que aguaron la fiesta en relación a la cámara del dispositivo, la cámara los nuevos Galaxy nos ha sorprendido de forma positiva, incorporando un sensor dual que lamentablemente solo estará presente en el Galaxy S9+. Pese a ello, el S9 cuenta con una cámara genuina y de igual nivel que su modelo plus, con apertura f/1.5-2.4, ideales para escenas de día y con baja iluminación.
Una excelente noticia en relación a la grabación de video es la frecuencia máxima de grabación, de 960fps, igual que los Sony Xperia. Además, su detección de movimiento permite la activación de la modalidad de ‘cámara super lenta’ cuando existe movimiento en el enfoque. Luego de realizar una captura de video, es posible realizar clips e incorporar efectos, incorporar música de fondo, etc.
Asimismo, los Samsung Galaxy S9 y S9+ han presentado su propia versión de emojis que competirá con los Animojis del iPhone X. En este sentido, los AR Emojis permitirán crear graciosos emojis con nuestro rostro.
Finalmente, los nuevos terminales de Samsung cuentan con Bixby Vision, que permitirá la traducción de textos en tiempo real mediante la cámara, tal como ocurre con Google Translate. Esta tecnología ofrecerá información relevante sobre sitios de interés, e incluso mostrarán las calorías presentes en una comida solo con capturar su imagen.
Nuevos altavoces estéreo
Los Samgung Galaxy S9 y S9+ incluyen altavoces en su borde inferior y en el auricular del dispositivo. Se trata de los primeros móviles inteligentes de Samsung que incorporan altavoces estéreo, ya que en modelos anteriores solo incluían un altavoz.
Según indica la compañía, esta característica potenciará un volumen hasta 1,4 veces superior que el ofrecido por el S8. Además, podrás activar la función Dolby Atmos para una experiencia de sonido más envolvente. Una de las buenas noticias para los amantes del sonido, es que el experto en este sector, AKG, ha sido el encargado de afinar el audio para este dispositivo.
Hardware envidiable
Contará con el nuevo chip Exynos 9810 octa-core, fabricado por la propia compañía surcoreana y que promete un gran nivel de potencia. Sin embargo, el aspecto más notable es que el Galaxy S9 contará con 4GB de RAM, y 6 GB de RAM para el Galaxy S9 Plus.
Ambos dispositivos coinciden en cuanto a su almacenamiento interno, con 64 GB, 128 GB y 256 GB, ampliables vía MicroSD hasta 400 GB.
Su batería es de 3.000 mAh para el S9 y de 3.500 para el Galaxy S9+. Habrá que analizar las opiniones de los usuarios en el futuro para determinar qué tan bien funciona esta característica.
Samsung DeX renovado
La finalidad de este dispositivo con respecto a su incursión en los Galaxy S8, es que la experiencia ‘desktop’ presentará ciertos cambios con respecto a su funcionalidad y al puerto de auriculares, que ahora no quedará bloqueado al conectar el S9 a la base como ocurría anteriormente.
Asimismo, ahora se podrá utilizar la pantalla del dispositivo como una especie de TouchPad que nos evitará la conexión de un ratón. Además, cuenta con multi-resolución, que permitirá una mayor compatibilidad en relación a los monitores.
Precio y disponibilidad
El Samsung Galaxy S9 y el S9+ están disponibles para la reserva a partir del día de hoy. En este sentido, llegarán al mercado el próximo 8 de marzo y tendrán un costo de US$ 780 para el modelo Galaxy S9 de 64 GB, con un costo de US$ 1160 para la versión Plus.
https://www.youtube.com/watch?v=DQBpW-zWMXY