De acuerdo a declaraciones ofrecidas a CoinDesk, la legislación neoyorquina estaría considerando una revisión a la controversial BitLicense, política que regula el mercado de las bitcoins en la ciudad desde 2015.
Durante el pasado día viernes se llevó a cabo una audiencia de dos horas de duración, en la que las autoridades legislativas cotemplaron la posibilidad de dicha modificación. Según declaraciones del senador estatal David Carlucci:
“Necesitamos discutir varias opiniones antes de proponer una legislación. Queremos hacerlo público y descubrir cómo podemos hacer de esta licencia (BitLicense) en el estado de Nueva York algo que funcione tanto para los residentes como para la economía del estado”.
A la audiencia, en calidad de testimoniantes, fueron invitados participantes como Will Martino, co-fundador de la start-up Kadena. El emprendedor manifestó que, debido al rigor de la BitLicense, su empresa enfrenta desafíos que podrían obligarlos a retirarla del estado. «No transmitimos ni intercambiamos monedas digitales reales para nuestros clientes. Kadena es una empresa de nueva tecnología. No somos una institución financiera”, declaró.
Por otro lado, Steve B., desarrollador de software, enfatizó la “poca practicidad” de la ley con base en sus precios. «Para las grandes empresas, los costos (impuestos por la BitLicense) equivalen a un café; para una pequeña empresa, los costos son una locura», afirmó.
Pese a que al final de la audiencia no se promovió alguna solución en concreto, el senador Carlucci anunció que, en aproximadamente un mes y medio, volvería a celebrarse una reunión para discutir la temática, denotando el interés del cuerpo legislativo por intentar cambiar el panorama de la situación.
La consideración por parte de la legislatura sucedería en el marco de varias protestas y acciones que están siendo organizadas por arduos defensores del mercado de las criptomonedas, tanto en Nueva York como en otras ciudades importantes de Estados Unidos, como Detroit y Honolulu.