Argentina Polonia Petro

Luego de que el gobierno venezolano anunciara el lanzamiento del “Petro”, su criptomoneda oficial, algunos países han descartado su uso para realizar transacciones. Tal es el caso de Argentina y Polonia, que recientemente han rechazado el empleo de la moneda digital.

En el caso del país austral, Nicolás Dujovne, ministro de Finanzas, aclaró que el gobierno de su nación no tiene relaciones comerciales con el de Venezuela:

«Argentina ha adoptado una posición fuerte y firme. Somos uno de los primeros países que advirtió que Venezuela no es una democracia, que los derechos humanos no son respetados y que tiene varios presos políticos. El gobierno de Argentina no realiza transacciones con ningún tipo de criptomoneda y mucho menos lo haría con Petro».

En una entrevista concedida a CoinStaker, Lucas Llach, vicepresidente del Banco Central de Argentina, afirmó que, a diferencia de otros países como Venezuela, Irán y Bangladesh, el gobierno de su país no tiene contemplada la creación de una criptomoneda oficial en el corto plazo.

Actualmente, las monedas digitales no cuentan con legalidad en Argentina, pero están sujetas a impuestos, como en Estados Unidos.

Con respecto a Polonia, la posición también fue planteada de forma contundente. Tanto el Ministerio de Finanzas como el de Relaciones Exteriores negaron los rumores sobre una eventual negociación con el gobierno venezolano basada en el Petro en términos comerciales. “Polonia no ha recibido ningún tipo de propuesta”, alegó el comunicado oficial del principal organismo financiero del país, en el que también aclararon que, actualmente, la criptomoneda no es de uso legal y tampoco se emplea comercialmente en la nación.

Todo parece indicar que, en vista de la tensión existente entre los gobiernos de Estados Unidos y el país caribeño, Argentina y Polonia estarían procurando mantenerse al margen, en haras de fortalecer sus relaciones comerciales y diplomáticas con la nación norteamericana. Hace pocos días, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió declaraciones en las que considera al Petro como “una extensión de crédito al gobierno venezolano” e, inclusive, uno de sus senadores planteó la toma de acciones contundentes en contra de la nueva criptomoneda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *