TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Argentina y Polonia se niegan a hacer transacciones con el Petro

Por José Luis RocaFeb 24, 20182 minutos de lectura
Argentina Polonia Petro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de que el gobierno venezolano anunciara el lanzamiento del “Petro”, su criptomoneda oficial, algunos países han descartado su uso para realizar transacciones. Tal es el caso de Argentina y Polonia, que recientemente han rechazado el empleo de la moneda digital.

En el caso del país austral, Nicolás Dujovne, ministro de Finanzas, aclaró que el gobierno de su nación no tiene relaciones comerciales con el de Venezuela:

“Argentina ha adoptado una posición fuerte y firme. Somos uno de los primeros países que advirtió que Venezuela no es una democracia, que los derechos humanos no son respetados y que tiene varios presos políticos. El gobierno de Argentina no realiza transacciones con ningún tipo de criptomoneda y mucho menos lo haría con Petro”.

En una entrevista concedida a CoinStaker, Lucas Llach, vicepresidente del Banco Central de Argentina, afirmó que, a diferencia de otros países como Venezuela, Irán y Bangladesh, el gobierno de su país no tiene contemplada la creación de una criptomoneda oficial en el corto plazo.

Actualmente, las monedas digitales no cuentan con legalidad en Argentina, pero están sujetas a impuestos, como en Estados Unidos.

Con respecto a Polonia, la posición también fue planteada de forma contundente. Tanto el Ministerio de Finanzas como el de Relaciones Exteriores negaron los rumores sobre una eventual negociación con el gobierno venezolano basada en el Petro en términos comerciales. “Polonia no ha recibido ningún tipo de propuesta”, alegó el comunicado oficial del principal organismo financiero del país, en el que también aclararon que, actualmente, la criptomoneda no es de uso legal y tampoco se emplea comercialmente en la nación.

Todo parece indicar que, en vista de la tensión existente entre los gobiernos de Estados Unidos y el país caribeño, Argentina y Polonia estarían procurando mantenerse al margen, en haras de fortalecer sus relaciones comerciales y diplomáticas con la nación norteamericana. Hace pocos días, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió declaraciones en las que considera al Petro como “una extensión de crédito al gobierno venezolano” e, inclusive, uno de sus senadores planteó la toma de acciones contundentes en contra de la nueva criptomoneda.

Argentina Criptomonedas Petro Polonia Venezuela

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.