TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Los taxis autónomos de Nissan llegarán a Japón el próximo mes

Por Jorge QuijijeFeb 23, 20182 minutos de lectura
Nissan Taxi Autonomo Japon
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El fabricante de coches Nissan y la empresa japonesa DeNA emitieron un anuncio de gran importancia para el sector de la tecnología enfocada al transporte, específicamente en el mercado de los coches autónomos. En concreto, se trata de Easy Ride, el servicio de taxis autónomos creado por ambas empresas, que comenzará a probarse a partir del próximo mes en Japón.

De esta forma, Nissan y DeNa se unen a empresas como Lyft, General Motors y Uber, en el objetivo de incursionar con éxito en el desarrollo de coches autónomos dedicados al servicio de taxis, y que podrían ser lanzados en los próximos años.

Hace un par de años, DeNA comenzó la producción de sus primeros coches autónomos de la mano de la empresa francesa EasyMile, con la finalidad de crear un servicio de transporte autónomo llamado RobotShuffle en algunas ciudades de Japón. Ahora, las pruebas de Easy Ride iniciarán el próximo 5 de marzo en la ciudad de Yokohama, donde Nissan tiene sus oficinas principales.

Las empresas han dicho que sus taxis autónomos conducirán a través de una ruta de 4,5 kilómetros, donde los pasajeros podrán disfrutar del servicio a través de una aplicación móvil, donde podrán solicitar sugerencias acerca de destinos turísticos. Además, los taxis cuentan con un centro de monitorización remoto que supervisa los coches durante las pruebas.

El gobierno japonés actualmente está diseñando una legislación con el fin de hacer más eficiente el proceso de pruebas y la futura comercialización de estos coches. Por su parte, Nissan y DeNA quieren lanzar el servicio Easy Ride a principios de 2020, luego de haber lanzado algunos modelos de forma limitada.

La industria del taxi en ciudades japonesas como Tokio aún se encuentra bajo estrictas regulaciones, lo que obliga a los taxistas a solicitar licencias para trabajar, y es la razón de que algunas compañías de transporte hayan decidido centrarse en otro tipo de servicios que cuenten con menos complicaciones para operar.

Coches Autónomos Coches Eléctricos Nissan Transporte

Artículos Relacionados

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

Coches eléctricos y un escáner para realidad virtual: las novedades de Sony para 2022

6 áreas donde la Inteligencia Artificial puede repercutir en los avances de la humanidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.