TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Venezuela y Rusia discutieron sobre el lanzamiento del Petro

Por Jorge QuijijeFeb 22, 20182 minutos de lectura
Venezuela Rusia Lanzamiento Petro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace un par de días fue lanzada la preventa inicial del Petro, la criptomoneda venezolana con la que el gobierno de Nicolás Maduro pretende eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos a través de su compañía petrolera estatal PDVSA.

Según el propio Maduro, la preventa inició con un éxito ‘total’, al anunciar que el país había recaudado cerca de US$ 735 millones, sin embargo, no fue presentado ningún documento oficial que respaldara esta afirmación.

Ahora, se pudo conocer que una delegación de funcionarios del gobierno venezolano, encabezada por el Ministro de Finanzas, Simón Zerpa Delgado, visitó el día de ayer la ciudad de Moscú, en Rusia, con el objetivo de discutir con el Ministro de Finanzas, Anton Siluánov, sobre el lanzamiento del Petro. Así lo informó Zerpa a través de su cuenta de Twitter.

En esta reunión hemos pasado revista a la cooperacion económica y financiera entre ambos países, con énfasis en el nuevo criptoactivo de Venezuela: El Petro. Entregamos al Min. Siluánov información actualizada de nuestra criptomoneda. pic.twitter.com/BYSFZvIdaf

— Simón Zerpa Delgado (@SimonZerpaD) February 21, 2018

De momento, no queda claro a nivel oficial cuál es el rol que cumplirá Rusia en el proceso de desarrollo del Petro, pero lo cierto, es que el presidente Maduro desea mantener al Kremlin enterado de todo lo que ocurre en la nación latinoamericana. De hecho, una compañía rusa, llamada Aerotrading, ha colaborado con Venezuela con el desarrollo del Petro.

Anteriormente hemos sugerido Rusia ha dictado la pauta para el lanzamiento de una criptomoneda venezolana, y prueba de ello fue la visita de Nicolás Maduro a la nación rusa a finales del año pasado, con el fin de ‘fortalecer vínculos económicos’.

Si tenemos en cuenta que Venezuela es un área de influencia importante para países potencia como Rusia y Estados Unidos, actualmente bajo tensiones diplomáticas, no es extraño que el Kremlin haya sugerido a Venezuela adoptar una criptomoneda propia para eludir las sanciones norteamericanas.

Como hemos informado recientemente, los ciudadanos venezolanos han emitido reacciones diversas ante este lanzamiento, ya que, mientras unos elogian la medida como parte del inicio de una nueva era económica, otros creen que el Petro es un mecanismo político que no tendrá éxito en el sector financiero debido a que proliferará aún más la corrupción en el país.

Gobiernos Petro Regulación Venezuela

Artículos Relacionados

Expertos abogan por una regulación estricta de sustancias químicas que promueven la obesidad

¿Cómo salvar una vida del COVID-19 en Venezuela? La historia de una hospitalización en casa

Bill Gates afirma que las vacunas para el COVID-19 no solo deberían ir “al mejor postor”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.