TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Fotografía

BigHugeLabs, plataforma con 23 apps creativas para sacarle el jugo a nuestras fotografías

Por Francisco EspinozaFeb 22, 20183 minutos de lectura
Bighugelabs
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Eres fotógrafo, pero crees que puedes hacer algo más con tus imágenes, esas que haces por puro amor a la fotografía y que normalmente solo adornarían tu escritorio del PC? Todo generador de contenido gráfico tiene muchas oportunidades de, usar sus imágenes para diseñar nuevas funcionalidades con herramientas especializadas en gestionar archivos gráficos, pero ¿cuáles son esas herramientas?

Existe un lugar que reúne muchas de las apps que necesitan los diseñadores gráficos, fotógrafos o cualquier profesional para sacarle el jugo a sus imágenes y, por qué no, conseguir una nueva oportunidad de ingreso económico.

BigHugeLabs, es una plataforma que alberga 23 aplicaciones ideales para los creativos que esperan tener una nueva perspectiva de sus imágenes y así potenciar su uso.

¿Qué encontraremos?

La gama de funciones que encontramos en las webapps que presenta BigHugeLabs son muy variadas, van desde las más fáciles, como crear un fondo adaptado a nuestra pantalla con una de nuestras fotografías, o algo más difícil como hacer un puzzle o generar una paleta de colores, claro está, la complejidad se queda en la app, nosotros solo debemos seguir algunos pasos cortos y sencillo para obtener el resultado.

Solo debemos decidir entre el montón de funciones disponibles (las webapps) y cargar una imagen para ejecutarla.

En este ejemplo hemos escogido Color Palette Generator para crear una paleta de colores usando una foto. Esto puede ser muy útil para encontrar los colores adecuados para un diseño web o para que un fotógrafo defina su estilo y emplee siempre el mismo estilo de colores en las ediciones de sus fotografías.

Lo que tuvimos que hacer fue, seleccionar la categoría en el menú desplegable, cargar la imagen en la ventana nueva, presionar el botón “Create palette” y esperar algunos segundos para ver el resultado. Algo tan útil se obtuvo gratis y sin mucho esfuerzo.

El resultado, además de ser visual (muestra los colores y su código hexadecimal) genera un código CSS, propio de la programación web para colocar esos colores en elementos de las plantillas/temas de los sitios.

¿Qué podemos conseguir en esta web?

Aquí encontramos herramientas muy importantes para nuestro proceso creativo o algunas que no nos interesa, pero lo importante es que tenemos muchas opciones para escoger:

Crear carteles, portadas de revistas, aplicar filtros a fotos, hacer un álbum de bolsillo con nuestras fotos, aplicar elementos artísticos a las imágenes, diseñar portadas para discos y más.

Si quieres probar alguna de las funciones, solo ingresa a BigHugeLabs y que reine la creatividad.

Editor de Imagen fotografia imagenes

Artículos Relacionados

Bases de la fotografía III: ¿qué es el efecto bokeh y cómo podemos usarlo a nuestro favor?

Dora Maar: la fotógrafa surrealista que fue opacada por Picasso

¿Quieres comprimir tus imágenes sin que pierdan calidad? Te contamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.