TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué no nos cansamos de escuchar nuestra canción favorita?

Por Mary QuinteroFeb 21, 20183 minutos de lectura
Cancion Favorita
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien ya no cuentan con la novedad y la sorpresa de antes, muchas personas escuchan repetidamente su canción favorita sin mostrar signos de aburrimiento; esta conducta fue el punto de atención de un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan, quienes realizaron un estudio sobre la repetición extrema y encontraron por qué no nos cansamos de escuchar nuestra canción favorita.

El estudio contó con la participación de 204 voluntarios, divididos equitativamente entre hombres (53%) y mujeres (47%), y generalmente jóvenes, con 51 por ciento menores de 29 años, 26 por ciento entre 30 y 39 años, 14 por ciento entre 40 y 49 años, y 9 por ciento mayores de 50 años.

Los participantes respondieron una encuesta de 27 preguntas que indagaba sobre su experiencia al escuchar su canción favorita, incluyendo cómo los hizo sentir y la frecuencia con la que escucharon la canción.

Ciertas características de la canción fueron razones particularmente importantes por las que los encuestados escucharon repetidamente la pieza musical. Cuantas más veces la gente escuchaba su canción favorita, más podían escucharla internamente.

En su indagación, los participantes fueron cuestionados sobre la profundidad de su conexión con la canción y cómo los hizo sentir. Los sentimientos manifestados con mayor frecuencia fueron: “feliz”, “tranquilo” y “agridulce”.

Los participantes cuya canción favorita les hizo sentir felices informaron que es el ritmo de la canción lo que les atrae. Los participantes cuya canción favorita les hizo evocar sentimientos agridulces, informaron tener una conexión más profunda con la canción que aquellos cuya canción favorita despertó otros sentimientos.

Los investigadores encontraron que durante el periodo del estudio, del 30 de septiembre al 9 de octubre del 2013, en promedio, los participantes escucharon su canción favorita unas 300 veces, y esta cifra fue aún mayor para los oyentes que tenían una conexión profunda con la canción.

Los investigadores encontraron que el 86 por ciento de los participantes informaron escuchar su canción favorita a diario o algunas veces a la semana. El 43 por ciento de los que escucharon diariamente su canción favorita la repitieron al menos tres veces al día; el 60 por ciento escuchó la canción varias veces consecutivamente.

En referencia a los resultados del estudio, el Dr. Frederick Conrad, profesor de psicología en la Universidad de Michigan y autor principal de la investigación, comentó:

Claramente, estos oyentes estaban muy comprometidos con estas canciones. Escuchar repetidamente proporciona a los oyentes la capacidad de desarrollar el tipo de relaciones personales significativas con canciones particulares, lo que permite que su afecto por esas canciones persista a través de grandes cantidades de exposición.

Referencia: Extreme re-listening: Songs people love. . . and continue to love. SAGE 2018; https://doi.org/10.1177/0305735617751050

Canción favorita Conducta Musica Psicología Repetidamente

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.