TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Mujer agradece a FaceTime por salvar su vida durante un accidente cerebrovascular

Por Rosselyn BarroyetaFeb 21, 20183 minutos de lectura
Acv
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

FaceTime es una aplicación de Apple que permite hacer video llamadas entre dispositivos como iPhone, iPad, Mac y iPod touch; la misma funciona en redes WIFI y smartphones 3G/4G. Este sistema de videollamadas fue estrenado por la compañía de Cupertino en el año 2010, con el objetivo de realizar videollamadas, pero ahora parece que FaceTime se ha ganado una nueva titulo.

Al menos así lo afirma Opokua Kwapong, una residente de New York que da créditos al FaceTime por salvar su vida durante un accidente cerebrovascular (ACV).

“No hay duda de que FaceTime me salvó la vida”.

Esta mujer se encontraba en medio de una videollamada con su hermana Adumea Sapong, cuando de repente la situación se tornó un poco inestable, Sapong quien llamó desde Manchester notó que la voz de su hermana “era algo lenta” y que su cara no se veía nada bien.

Según el reporte de la BBC, Opokua dijo: Mi hermana me miró y dijo que podía ver que mi cara no se veía bien”, “Ella también dijo que yo estaba arrastrando mis palabras, pero pensé que solo molestaba y no le creí”.

La mujer de 58 años dijo que se levantaba de una siesta y no veía la gravedad de la situación hasta que Adumea se conectó con otra de sus hermanas, que por fortuna es médico y pudo notar que Kwapon presentaba los síntomas de un derrame cerebral.

Adumea Expresó:

Dije, ‘quizás necesites tomar un poco de aspirina’. Ella Intentó tomar un vaso de agua y no pudo”.

Luego noté en la videollamada de FaceTime que tenía la cara caída. Le dije que colgara e inmediatamente fuera a ver a un médico. Ella pensó que yo estaba exagerando, así que luego conversé otra de mis hermanas, que es doctora, y ella podía oírla hablar. Las dos le dijimos que pidiera ayuda de inmediato.

Opokua Kwapong fue a la sala de emergencias, donde efectivamente comprobaron que tenía un coávulo de sangre en el cerebro.

“No hay duda de que FaceTime me salvó la vida”, dijo. “Si mi hermana no hubiera notado que algo no estaba bien, entonces las cosas podrían haber sido muy diferentes”.

Por su parte Sapong dijo: “Se escuchan muchas historias negativas sobre Internet y la tecnología, pero creo que este es un ejemplo de cómo esta puede ser una fuerza para el bien”.

Si bien muchos no confían en la utilidad de estas aplicaciones, no cabe duda que representan una gran herramienta, sobre todo en situaciones como estas, donde no tienes a los familiares cerca pero aún así pudieron socorrer a una persona durante una emergencia médica. Cabe destacar que muchos smartphones de hoy en día cuentan con apps de salud que podrían ser muy útiles en cualquier circunstancia.

Accidente Cerebrovascular Apple Facetime iPhone

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.