TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Crean microscopio para smartphones que puede ser impreso en 3D

Por Jorge QuijijeFeb 20, 20183 minutos de lectura
Microscopio Smartphones Impresion 3d 1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores australianos han creado un accesorio que puede ser impreso en 3D, y que es capaz de transformar cualquier Smartphone en un microscopio. Así lo ha revelado una publicación de la revista Scientific Reports, donde se afirma que el microscopio tiene tal potencia que puede mostrar especímenes en escala de 1/100 mm.

Entre los organismos que se pueden visualizar con el microscopio ‘móvil’ destacan células animales y vegetales, núcleos celulares, células sanguíneas, etc. La tecnología de este accesorio es única, y no necesita energía o fuente de luz externa para funcionar.

El equipo de investigación encargado de desarrollar esta tecnología pertenece al CNPB (Centre of Excellence for Nanoscale BioPhotonics), y los archivos de impresión en 3D han sido compartidos gratuitamente para que cualquier experto o curioso pueda transformar su teléfono inteligente en un microscopio móvil.

El Dr. Antony Orth, quien dirigió la investigación, piensa que esta tecnología puede ser una gran herramienta para la ciencia, debido a sus posibles usos en lugares lejanos o trabajos de campo donde no se cuenta con acceso a un microscopio, y en caso de que lo hubiese, son dispositivos que carecen de practicidad. Orth dijo con motivo del comunicado:

Hemos diseñado un microscopio de teléfono móvil que aprovecha la iluminación integrada en casi todas las cámaras de teléfonos inteligentes­.

Dentro del dispositivo han sido incorporados agujeros de iluminación que permiten el paso de la luz del flash para dar iluminación a la muestra. Según Orth, este desarrollo logra superar los problemas presentes en otros dispositivos móviles diseñados para este fin.

El investigador afirma que los demás microscopios que se basan en smartphones disponen de fuentes de luz que se alimentan externamente, haciendo que el ensamblaje de estos sistemas sea difícil. A diferencia de ello, el nuevo accesorio con forma de clip puede ser utilizado luego de un simple proceso de montaje y no necesita iluminación adicional, lo que a su vez reduce costos y complejidad en el ensamblaje.

Por si fuese poco, este accesorio puede ser impreso en 3D, ampliando su acceso a cualquiera que tenga la capacidad de imprimir en este formato. Además, el dispositivo permite ejecutar técnicas de microscopía de campo brillante y oscuro, dando la posibilidad de ver muestras prácticamente invisibles de campos brillantes.

Algunas de las aplicaciones de este dispositivo señaladas por Orth fueron la posibilidad de determinar la calidad del agua, la observación ambiental, ver muestras de sangre de forma remota, detectar enfermedades y realizar diagnósticos. De hecho, el microscopio móvil ha sido probado con éxito en varias áreas como el cultivo de células y en pruebas de fertilidad de ganado.

Ciencia Impresión 3D Móviles Smartphones

Artículos Relacionados

Nombres de especies perpetuarían la disparidad de género en la ciencia

¿Existe la madre de todas las ciencias?

El lado luminoso de TikTok: los TikToks educativos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.