TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Apps para compartir la pantalla de tu móvil Android durante una videoconferencia

Por Drusmary MoyaFeb 20, 20182 minutos de lectura
Unnamed E1519137474732
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Normalmente, los programas o webapp disponibles para realizar videoconferencias, permiten compartir la pantalla del computador para que los miembros de la conversación puedan ver lo que un usuario está realizando en algún software o mientras redacta un documento.

Pero, si usamos el smartphone como nuestro asistente administrativo, como oficina virtual o cualquier otra utilidad y queremos compartir su pantalla en alguna videoconferencia, es posible con algunas apps que poseen esa y otras funciones importantes.

A continuación, describiremos 3 de las mejores apps para compartir la pantalla de un Android durante una videoconferencia.

1. ezTalks

Es una de las aplicaciones más populares para realizar conferencias grupales, y que incluye la función que hoy queremos destacar. Con ezTalk, podemos hacer videoconferencias hasta con 100 participantes y compartir fácilmente la pantalla con todos ellos cada vez que así lo necesitemos: las videoconferencias son ilimitadas. También podemos compartir pizarra, audios, mensajes de texto y más.

Para compartir la pantalla, iniciada la videoconferencia debemos pulsar en el botón que dice “Screen” y luego en “Start now” ubicado en una ventana que se abrirá avisándonos que comenzará la transmisión.

Descarga ezTalks para compartir pantalla en tu Android.

2. Zoom

 

Una app gratuita con la que, además de comunicarnos fácilmente en un grupo de 100 personas, y al igual que la herramienta anterior, tampoco existe limite en el número de sesiones que podemos realizar para compartir pantalla o simplemente tener una video llamada con miembros de un equipo.

Y si esto no es suficiente, podemos compartir desde aplicaciones de almacenamiento en la nube, archivos de texto, de audio, mensajes y una pizarra.

Descarga Zoom desde este enlace.

3. Join

Es la última alternativa de esta breve lista, que tampoco se diferencia mucho de las demás en cuanto a funciones, pero que simplemente podemos tener entre las mejores alternativas que existen para mantener videoconferencias estables y compartir la pantalla de nuestro smartphone.

Las únicas diferencias entre Join y las apps anteriores, es que las video reuniones solo permiten tres miembros y su interfaz es un poco más sencilla.

Disfruta de esta app descargándola aquí.

Android Apps Compartir Pantalla Videoconferencia

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Apps en el 2022 que todo el mundo debería conocer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.