TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Samsung patenta un dron que puede ser controlado con gestos humanos

Por Jorge QuijijeFeb 19, 20182 minutos de lectura
Samsung Dron Controlado Gestos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Además del desarrollo de dispositivos basados en Inteligencia Artificial y los coches autónomos, las empresas tecnológicas actualmente se encuentran en una verdadera carrera por el desarrollo de drones y los sistemas que éstos incorporan para optimizar su funcionalidad.

Una de ellas ha sido Samsung, que ha revelado a través de su última patente que está desarrollando una pantalla que iría integrada en un dron, que sería capaz de detectar el rostro y las pupilas de un usuario, así como sus gestos y la posición de sus manos.

Según un reporte de LetsGoDigital, la patente original había sido presentada en Corea del Sur en abril del 2015 bajo el título ‘Dispositivo de visualización volador’, y consiste en una pantalla ubicada en el medio de las 4 hélices de un dron, aunque evidentemente, el diseño final podría ser muy distinto.

En la patente se describen los posibles usos y funcionalidades de este dron, como por ejemplo, la posibilidad de que esta pantalla detecte la posición del usuario, su rostro y sus ojos. Además de ello, el dispositivo de visualización incluiría la posibilidad de detectar los movimientos de las personas.

De acuerdo al documento, el usuario puede cambiar de posición del dron con solo observarlo y moverse en la dirección que el dron debe girar. Para lograr esto, no se necesitarían controles adicionales, ya que el dispositivo estaría programado para detectar los movimientos del usuario y sus gestos, y responder a ellos.

Para impulsar esta funcionalidad, el dron de Samsung contaría con un sensor giroscópico, sistema de vibración, detección de obstáculos,  sensor de movimiento y un velocímetro. Por si fuese poco, el sistema incluiría la detección de voz, información que sería enviada a un centro de control no especificado por el fabricante.

Esta no es la primera vez que Samsung patenta características para impulsar la optimización de drones. Tal y como informamos el año pasado, salió a la luz una patente que detallaba la posibilidad de que las gafas de Realidad Virtual de Samsung Gear VR pudieran controlar un dron.

Drones Inteligencia Artificial Nuevas tecnologías Samsung

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.