TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Crean ‘piel electrónica’ que muestra datos de tu salud y los envía a tu médico

Por Jorge QuijijeFeb 19, 20182 minutos de lectura
Piel Electronica Monitoreo Salud1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un material que podría revolucionar el seguimiento de los problemas de salud de los pacientes. Se trata de un dispositivo que incluye una pantalla y un monitor ultra finos que pueden pegarse directamente sobre nuestra piel.

Esta ‘piel electrónica’, similar a las vendas adhesivas, posee 1 milímetro de grosor, y es capaz de monitorizar datos de salud importantes, al tiempo que puede enviar y recibir mensajes, incluidos los populares emojis.

El profesor Takao Someya, perteneciente a la institución universitaria y creador del dispositivo, ha dicho que se trata de un invento dedicado a los profesionales de la salud con monitoreo a distancia de sus pacientes o aquellos enfermos que aún estén en reposo. Además, también serviría para saber el estado de salud de personas que estén lejos de sus familias.

Adherido al dorso de la mano o incluso en la palma, este dispositivo es capaz de recordarle a un paciente que tomen su medicamento, o le da la posibilidad a un familiar lejano que se comunique con su abuela u otro familiar. Con motivo del anuncio del dispositivo, Someya dijo:

Coloque esta pantalla sobre su piel y sentirá como si fuese parte de su cuerpo. Cuando tenga mensajes en su mano sentirá una cercanía emocional con el remitente.

Someya también dijo que este invento podría ser de gran utilidad en países como Japón, donde fue desarrollado el dispositivo, ya que la velocidad de envejecimiento de su población incrementa la demanda de controles personalizados hacia las personas con problemas de salud.

La pantalla adhesiva consta de un panel microLED, una unión de cables dispuestos en una lámina de goma y un sensor ultraliviano que se compone de un electrodo ‘nanomesh’ transpirable. Además, incluye una sección de comunicación inalámbrica, módulo indispensable para facilitar el monitoreo del paciente.

Además de sus evidentes aplicaciones en el sector médico, como la posibilidad de que los deportistas controlen su frecuencia cardíaca o validen sus rutas de recorrido, un trabajador puede consultar esta pantalla para verificar datos de los manuales de ejecución mientras trabaja.

Se espera que este dispositivo sea lanzado en 2021, de la mano del gigante japonés Dai Nippon Printing, dedicado a la impresión.

Ciencia Medicina Nuevas tecnologías Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.