TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos crean embriones híbridos humano – ovinos

Por Mary QuinteroFeb 19, 20183 minutos de lectura
Embrion Hibrido Humano Ovino
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de la tecnología médica de la que se dispone en la actualidad, resulta un hecho frecuente y desafortunado que muchas personas pierdan la vida, o bien en espera de un trasplante de órgano, o por rechazo inmunológico. Seguramente parezca una opción poco convencional, pero un equipo de investigadores ha desarrollado embriones de oveja con células humanas, allanando el camino para obtener órganos que crezcan en animales y que posteriormente pueden ser trasplantados en humanos.

El exitoso proyecto de la Universidad de Stanford podría incluso abrir la puerta a encontrar una cura para la diabetes tipo 1 mediante la creación de páncreas sanos para regular el azúcar en la sangre.

Si bien previamente los científicos ya habían logrado concebir híbridos de cerdo y humano, lo que provocó excitación porque podrían ser usados para desarrollar órganos humanos, el enfoque no se ha podido llevar al siguiente paso.

Pero el equipo de investigadores de Stanford da un paso al frente y se perfila para avanzar en esta dirección después de que haber creado el primer modelo humano-ovino.

En la conferencia de la AAAS (Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia), el líder del proyecto y profesor de genética de la Universidad de Stanford, el Dr. Hiro Nakauchi, explicó que su equipo había tenido éxito al crear un páncreas de ratón en ratas, luego trasplantando el nuevo órgano a un ratón diabético. Este procedimiento demostró ser exitoso, ya que el ratón fue “casi completamente” curado después del trasplante.

Para el nuevo proyecto, los investigadores utilizan la edición del genoma para crear embriones de cerdo y oveja que no tienen páncreas. Por el momento, la técnica aún necesita ser refinada, pero mantienen la esperanza de que la introducción de las células humanas en los embriones de las ovejas permitirá importantes avances.

Si todo sale según lo planeado y los investigadores pueden desarrollar el páncreas humano y otros órganos dentro de los embriones animales, podrían beneficiar a las personas que esperan un trasplante de órgano al darles más opciones.

Pero dado que también podría ser posible editar los órganos y utilizar las propias células de un receptor para garantizar que los órganos sean compatibles con el sistema inmunitario del paciente, la nueva técnica cuenta con el potencial para reducir, o incluso eliminar, la posibilidad de que un órgano trasplantado sea rechazado.

En comparación con los embriones de cerdo, los de oveja tienen múltiples ventajas que podrían potencialmente hacerles mejores candidatos para la experimentación.

De acuerdo a lo expresado por el Dr. Pablo Ross, miembro del equipo investigador, sólo cuatro de estos embriones deben transferirse a un receptor, una cifra mucho más baja que el requisito de 50 embriones para quimeras de cerdo humano. Los embriones de oveja también se pueden producir mediante fertilización in vitro sin mucha dificultad. Además, el corazón, los pulmones y otros órganos de las ovejas son de un tamaño similar al de sus equivalentes humanos.

Aunque el trabajo de los investigadores podría representar un gran aporte para solventar la demanda insatisfecha de órganos para trasplantes, abundan las preocupaciones éticas que llegan a calificar este enfoque científico como una aberración.

Embriones Genética Híbridos Humanos Ovinos

Artículos Relacionados

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Gemelas crecieron en países diferentes y unos científicos aprovecharon para estudiarlas

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.