TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Un trader de Chicago es acusado de robar US$ 2 millones en criptomonedas a su jefe

Por Jorge QuijijeFeb 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No importa lo que puedan decir los gobiernos, instituciones reguladoras, expertos financieros y los bancos acerca de las criptomonedas. Estos activos están revolucionando la economía a escala global y representan una tentación latente para traders e inversionistas tradicionales.

Sin embargo, no todos los participantes de este mercado gozan de honestidad y buenos valores, y los fraudes asociados a las criptomonedas representan uno de los puntos débiles de este mercado, y uno de los argumentos más sólidos de los reguladores al momento de establecer pautas legales para la operatividad de este sector.

En lo que significa la estafa con criptomonedas más importante conocida hasta el momento en Chicago, Estados Unidos, un trader robó más de US$ 2 millones en Litecoins y Bitcoins de su empleador. Su nombre es Joseph Kim, y es miembro de la Consolidated Trading LLC, una entidad relacionada al sector de las criptomonedas.

Kim recibió órdenes de su jefe de cesar el comercio personal de estos activos para evitar un conflicto de intereses. Pese la advertencia, el hombre transfirió 980 litecoins (equivalente a US$ 48.000) de la cuenta de la empresa poco tiempo después de unirse al grupo de trabajo.

En ese momento, Kim dijo a su jefe que había hecho la transferencia por motivos de seguridad, por problemas con la casa de cambio Bitfinex. Posteriormente, Kim mintió diciendo que las criptomonedas habían sido transferidas a una cartera consolidada.

Además, el pasado mes de noviembre el trader envió 55 Bitcoins (US$ 433.000) de Consolidated a una cuenta desconocida. Cuando se le consultó sobre este movimiento, Kim dijo que la operación había sido bloqueada y que estaba tomando medidas de contingencia. Más tarde, envió 27 bitcoins de la cuenta corporativa y dejó 28 en su poder.

El movimiento más osado de Kim fue transferir 284 bitcoins (actualmente US$ 2,8 millones de la cuenta corporativa a su cuenta personal. Cuando fue consultado eventualmente sobre todas estas transacciones, el trader siguió mintiendo y robando a la compañía, razón por la cual fue arrestado y admitió el robo de Litecoins y Bitcoins.

El grupo Consolidate logró recuperar 144 bitcoins de las carteras personales de Kim, sin embargo, la compañía tuvo pérdidas que ascienden a los US$ 603.000 a causa de las acciones inescrupulosa de este empleado.

Finalmente, el Fiscal de EE.UU acusó a Joseph Kim de fraude electrónico, y actualmente se enfrenta a la posibilidad de ser condenado a 20 años de prisión, siendo la primera persona acusada de fraude electrónico en Chicago en relación a las criptomonedas.

Chicago Criptomonedas Robos seguridad

Artículos Relacionados

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Twitter está promocionando apps de terceros para ayudar a mantener la seguridad de sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.