Yi 4k C Mara De Acci N 1

Con el ministro de finanzas de Suiza mostrando constantes opiniones favorables hacia las criptomonedas, y con una adopción cada vez más generalizada reflejada en el Crypto Valley, el país se ha convertido en uno de los centros más amigables para el desarrollo de la industria Blockchain.

De hecho, la propia Asociación Crypto Valley ha invitado a la Autoridad Financiera de Suiza (FINMA) para establecer regulaciones que permitan un mejor desarrollo de la industria de las criptomonedas en pleno auge en el país.

Y así ha ocurrido, ya que la FINMA, el regulador financiero del país, publicó recientemente las directrices sobre las Ofertas Iniciales de Moneda (ICOs), con las que pretende supervisar este sector y aplicar las leyes sobre lavado de dinero y valores según sea necesario.

Esta decisión ha sido motivada en parte al aumento drástico de la cantidad de ICOs en Suiza, además del creciente número de consultas sobre regulaciones aplicables a estos formatos de financiación y venta simbólica. De hecho, según un reporte de Financial Times, la FINMA ha recibido más de 100 solicitudes de orientación sobre las regulaciones.

El comunicado de prensa de la FINMA aclara que las leyes del mercado financiero del país no son aplicables a todas las ICOs, porque de hecho, existen algunos de estos formatos que no califican para ser regulados. En este sentido, el regulador ha dicho que cada ICO debe ser analizada detalladamente.

Ahora bien, con respecto a las pautas establecidas, el comunicado revela que se evaluará el propósito de los tokens emitidos, si son intercambiables o no, o incluso si son transferibles en el momento de la ICO. Como actualmente no existe una terminología internacional para tratar a estos tokens, la FINMA ha definido tres términos:

  • Tokens de pago: Son tokens transferibles y funcionan como método de pago. Se incluirán en las leyes contra el lavado de dinero.
  • Tokens de utilidad: No son considerados como valores, siempre y cuando ofrezcan derechos de acceso digital a una app o servicio. Si funcionan como una inversión, serán tratados como valores.
  • Tokens de activos: Son los tokens emitidos en las ICOs considerados como valores, por considerar que serán tratados como bonos o acciones. En esta categoría entran las ICOs que ofrecen remuneración a los usuarios por su inversión.

Finalmente, Mark Branson, presidente de la FINMA, aclaró que pueden ser incluidas nuevas categorías, además de destacar que estas directrices buscan brindar un enfoque equilibrado para el correcto desenvolvimiento de las ICOs, permitiendo así el crecimiento de proyectos innovadores y legítimos que busquen siempre beneficiar a los inversionistas y mantengan la integridad del sistema financiero.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *