Ajit Pai Fcc

Ajit Pai, presidente de la FCC vuelve a estar en el ojo del huracán, y es que después de haber encabezado el proceso para derogar la ley que protegía la neutralidad en la red, ahora protagoniza otra historia, y aún no se sabe si esto podría ser producto de las medidas tomadas a finales del 2017.

La ley que protegía la neutralidad en la red fue establecida en 2015 durante el gobierno de Obama. Esta evitaba principalmente que las compañías de telecomunicaciones trataran de forma diferente los tráficos de Internet para su beneficio. Tras la anulación de estas normas, muchas leyes fueron aprobadas por Pai, entre ellas unas medidas que permiten a las televisoras aumentar el número de estaciones que poseen.

De acuerdo con el reporte del NYTimes, después que Pai aceptara estas medidas, la empresa Sinclair Broadcasting anunció un acuerdo de $3.9 mil millones para comprar Tribune Media,  dicho acuerdo será aprobado por la FCC en las próximas semanas, sin embargo el alto costo de la inversión generó cierta sospecha en algunos, por lo que el  inspector general de la FCC ha iniciado una investigación para aclarar si Ajit Pai habría usado su poder aceptando los cambios que llevarán a cabo esta asociación, dijo Frank Pallone, representante de New Jersey en el Congreso.

«Durante meses he estado tratando de llegar al fondo de las acusaciones sobre la relación del presidente Pai con Sinclair Broadcasting», dijo el Sr. Pallone, el principal demócrata en el comité que supervisa el F.C.C., en la declaración al New York Times. «Agradezco al inspector general de F.C.C. que haya decidido iniciar esta importante investigación».

Pero eso no es todo, ya que esto tiene un trasfondo, pues según la fuente, el presidente de la FCC ya se había reunido con representantes de estas televisoras. Algo que sin duda dará mucho que pensar.

Así mismo, la fuente asegura que los grupos de interés público y los legisladores demócratas, incluido el Sr. Pallone, se oponen firmemente al acuerdo, argumentando que reduciría la cantidad de voces en los medios y disminuiría la cobertura de las noticias locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *