TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

FDA aprueba la primera prueba de sangre para ayudar a diagnosticar las conmociones cerebrales

Por Mary QuinteroFeb 16, 20183 minutos de lectura
Prueba De Sangre
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) otorgó a la empresa Bayan Biomarkers Inc. la autorización de comercialización de lo que sería la primera prueba de sangre capaz de diagnosticar conmociones cerebrales traumáticas.

La prueba detecta dos proteínas presentes en las células del cerebro que pueden filtrarse en el torrente sanguíneo, como consecuencia de un trauma en la cabeza. La investigación de Banyan muestra que la prueba puede detectar estos marcadores dentro de las 12 horas subsiguientes a la lesión.

La prueba está diseñada para ayudar a los médicos a determinar rápidamente qué pacientes con sospecha de conmoción pueden tener hemorragia u otra lesión cerebral.

Los pacientes que en la prueba sanguínea obtengan un resultado positivo, necesitarían una tomografía computarizada para confirmar el diagnóstico y determinar si es necesario realizar una cirugía u optar por otro tratamiento.

La investigación de Banyan muestra que su indicador de trauma cerebral puede detectar con precisión la presencia de conmoción cerebral, la cual luego es confirmada posteriormente en las tomografías computarizadas. También muestra que la ausencia de las dos proteínas en la prueba es una buena señal de que las tomografías computarizadas serán normales.

El Dr. Jeffrey Bazarian, profesor de medicina de emergencia en la Universidad de Rochester y que además estuvo involucrado en la investigación de Banyan, indicó al respecto: “Eso significa que los pacientes con análisis de sangre negativos pueden evitar someterse a las tomografías computarizadas y la exposición innecesaria a la radiación”.

Se tiene estimado que para finales de este año, la prueba se encuentre disponible en las salas de emergencia de los hospitales, pero la esperanza de la empresa Banyan es que eventualmente se use en una variedad de ámbitos, como en los campos de batalla y sedes deportivas donde el riesgo de traumas cerebrales es elevado, por ejemplo los estadios de fútbol.

Por su parte, el Comisionado de la FDA, Dr. Scott Gottlieb, manifestó en un comunicado: “Ayudar a ofrecer tecnologías de prueba innovadoras que minimicen los impactos en la salud de los pacientes y que al mismo tiempo proporcionen resultados precisos y confiables, para lograr una evaluación y tratamiento adecuado, es una prioridad de la FDA”.

El vocero señaló que la aprobación respalda la iniciativa de la FDA orientada a reducir la exposición innecesaria a la radiación de las imágenes médicas, un esfuerzo que busca garantizar que cada paciente reciba el examen de imágenes correcto, en el momento y la dosis de radiación adecuada.

Conmociones Cerebrales FDA Medicina Prueba de Sangre

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.