TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Astrónomos captan cuando un agujero negro expulsa material intergaláctico

Por Mary QuinteroFeb 16, 20183 minutos de lectura
Eructo Agujero Negro 2
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder ha captado una portentosa escena; se trata de un agujero negro supermasivo en plena emisión de gases después de haber engullido material intergaláctico. Si bien la observación de este “eructo” resulta excepcional, los científicos encontraron evidencia de que este evento se repitió hace unos 100.000 años, que en términos espaciales es muy poco tiempo, lo que le otorga a este descubrimiento matices realmente extraordinarios.

Los agujeros negros supermasivos son millones de veces más pesados ​​que el sol y se cree que en el corazón de prácticamente todas las galaxias se encuentra uno. Al igual que los agujeros negros tradicionales, son regiones del espacio-tiempo con efectos gravitacionales tan fuertes que incluso la radiación electromagnética, como la luz, no puede escapar de su interior.

En los agujeros negros supermasivos, el gas que acumulan genera una gran cantidad de radiación electromagnética; a medida que se vuelve cada vez más denso, llega a un punto de inflexión donde esta energía se libera en cuásares que entran en erupción a través del espectro electromagnético, produciendo desde ondas de radio, hasta luz visible y longitudes de onda de rayos X.

Cuando el gas cósmico se acerca a uno de estos sumideros, es absorvido, pero parte de la energía se libera al espacio en forma de “eructo” el cual consiste en una corriente de partículas de alta energía que se expulsan del agujero negro.

El equipo de investigadores pudo detectar una emisión remanente al sur del centro de la galaxia, que indicaba que había habido un evento de este tipo, mientras que otro circuito de gas al norte de la galaxia indicaba un “eructo” más reciente.

El agujero negro supermasivo está en el centro de una galaxia conocida como SDSS J1354 + 1327, o coloquialmente como simplemente J1354, a unos 800 millones de años luz de la Tierra.

Para realizar la portentosa observación, los investigadores utilizaron el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio de Rayos X Chandra, así como el Observatorio WM Keck en Mauna Kea, Hawái, y el Observatorio Apache Point cerca de Sunspot, Nuevo México.

El material engullido provino de una galaxia compañera que colisionó con J1354 en el pasado. Esta colisión produjo una corriente de estrellas y gas que une a J1354 y la otra galaxia.

La investigadora Julie Comerford, autora principal del estudio y profesora en el Departamento de Ciencias Astrofísicas y Planetarias en la UC Boulder, declaró:

Los agujeros negros son comedores voraces, pero también resulta que no tienen muy buenos modales en la mesa. Conocemos muchos ejemplos de agujeros negros que emanan “eructos” únicos, pero descubrimos una galaxia con un agujero negro supermasivo que no tuvo uno, sino dos de estas emanaciones remanentes.

Los autores de la investigación señalan que las observaciones son importantes porque respaldan teorías previas, no demostradas hasta ahora, de que los agujeros negros deberían atravesar estos ciclos.

Agujero Negro Astronomía Espacio Física Material Intergaláctico

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.