Además de facilitar las transacciones inherentes a las diversas criptomonedas existentes, la tecnología Blockchain ha sido uno de los focos de interés de diversas instituciones financieras privadas y públicas. Su rapidez y los bajos costos que fomenta al no depender de terceros o verificadores, entre otras razones, han convertido a la cadena de bloques en el objetivo principal de bancos, compañías privadas y gobiernos de diversos países.
En un episodio más de la adopción de esta tecnología, se pudo conocer que el Banco Central de Sudáfrica, ha lanzado una nueva prueba de concepto (PoC) para reproducir las transacciones interbancarias en una cadena de bloques.
En concreto, se trata del Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB), el cual ha anunciado una nueva iniciativa FinTech en la que se incluye el proyecto Khokha, que ha sido posible gracias al apoyo de ConsenSys, el grupo de desarrollo de la tecnología Blockchain de Ethereum que hará posible las pruebas.
Así fue revelado a través de una publicación del SARB, donde además se reveló que la plataforma Quorum de Ethereum, será el software elegido para la realización de las pruebas. Esta versión de Blockchain a nivel empresarial fue desarrollada por JP Morgan y la startup EthLab, dedicada al desarrollo de proyectos de Ethereum. Con motivo del anuncio, el SARB aseguró:
El objetivo de este proyecto es obtener una comprensión práctica de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) a través del desarrollo de una prueba de concepto (PoC) en colaboración con la industria bancaria. El objetivo de la PoC es reproducir el proceso de liquidación interbancaria en un DLT que permitirá al SARB evaluar los beneficios y riesgos potenciales de esta tecnología.
Este proyecto se produce a expensas de las declaraciones de agosto de 2017 por parte de un alto funcionario de la institución, quien afirmó que una criptomoneda emitida por el banco central del país sería demasiado arriesgado para la economía, además de los planes de regulación de las criptomonedas en la nación africana.