TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Nuevos procesadores de Intel serán insuficientes para protegerte de Meltdown y Spectre

Por Jorge QuijijeFeb 15, 20182 minutos de lectura
Procesadores No Protegen Meltdown Spectre
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A finales del mes pasado, TekCrispy informó sobre el anuncio del presidente ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, sobre los nuevos chips de la compañía que vendrían protegidos contra los bugs Meltdown y Spectre. Pese a ello, no fue revelada la fecha exacta en la que llegarían estas herramientas de hardware.

También pudimos conocer un informe de investigación publicado por Universidad de Princenton y Nvidia, donde se especifican unas variantes de estos bugs que podrían ser utilizadas para perpetrar ataques contra ordenadores vulnerables. En este sentido, han sido creadas nuevas estrategias para robar datos sensibles de la memoria a expensas de estas vulnerabilidades.

Titulado MeltdownPrime and SpectrePrime: Automatically-Synthesized Attacks Exploiting Invalidation-Based Coherence Protocols, el informe sugiere que, pese a que los parches recientemente lanzados representan una solución al problema, no cuentan con lo necesario para acabarlo definitivamente. En este sentido, la publicación asegura que los procesadores que fabricantes como Intel preparan para lanzar próximamente, serán insuficientes.

La razón es simple: el hecho de que las nuevas maneras de aprovechar las vulnerabilidades Meltdown y Spectre hayan sido creadas con base en ciertos elementos de la arquitectura de estos procesadores modernos, hace que sean muy difíciles de modificar. Pese a que no se ha hecho público el código del exploit, no se trata precisamente de una buena noticia para el mundo informático.

Por su parte, los investigadores de seguridad han afirmado que será necesario implementar los cambios en los chips considerando nuevas alternativas, es decir, considerar elementos diferentes a los que se están teniendo en cuenta para la fabricación de los nuevos procesadores de Intel y otros fabricantes.

Aún no ha habido ninguna declaración por parte de AMD, ARM o Intel con respecto a este informe, sin embargo, la publicación es bastante enfática en relación a la insuficiencia de estos procesadores para resolver el problema, y seguramente generará polémica en la comunidad informática.

Falla Intel Procesadores Procesadores Intel

Artículos Relacionados

Así puedes solucionar la falla de Gmail en Android

iPhone 12 presentan fallas con pantallas OLED

La nueva GPU de Intel no funciona en AMD

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.