Cuando leemos “Mapas mentales” de seguro pensamos en las asignaciones del colegio o universidad, pero la verdad es que también son muy útiles para proyectar todas las ideas que tenemos respecto a un proyecto y así ver en qué punto estamos, qué hace falta y todo lo demás.
Pero, ¿dónde hacer un mapa mental que no implique tomar lápiz y papel?
MapsOfMind es la web ideal para crear mapas mentales y cuyo resultado será mejor que el esperado.
Los mapas de esta webapp tienen un estilo muy particular. Los recuadros donde estará la información, pueden almacenar texto enriquecido, enlaces, listas para tildar y comentarios para agregar en cada uno de esos elementos.
Es posible cambiar el color de las cajas o recuadros eligiendo entre las 14 opciones que existen, todas combinables para que el mapa tenga cierta armonía visual.
Entre las otras características importantes de MapsOfMind está el hecho de poder ampliar el mapa para tener una mejor visualización del texto, establecer enlaces entre las cajas, duplicarlas y minimizar cada caja.
Por su parte, el texto enriquecido permite agregar listas, negritas, cursivas, sombreado de color y más, ideal para resaltar ideas. Las listas pueden tener varios subniveles para crear una jerarquía de ideas. Las líneas que enlazan cada caja pueden ser punteadas y de diversos colores, con flechas en cada extremo o simplemente una línea gruesa de color negro.
En la propia web veremos una especie de panel, en la parte superior, donde se encuentran opciones como acercar y alejar el mapa completo, eliminar una conexión en específico entre dos cajas, colocar casi en pantalla completa cada caja y navegar entre ellas en un pequeño menú que mostrará los nombres para elegir cuál visualizar.
Prueba MapsOfMind haciendo clic en este enlace, haz un mapa mental y expórtalo a tu ordenador en formato PDF, PNG o TXT.