TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Ago 17, 2022

¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

Ago 17, 2022

Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

Ago 17, 2022

Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Inhibir una enzima podría detener la progresión del Alzheimer según nuevo estudio

Por Mary QuinteroFeb 15, 20183 minutos de lectura
Alzheimer
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los primeros eventos en la enfermedad de Alzheimer es una acumulación anormal de péptido beta amiloide, que puede formar grandes placas amiloideas en el cerebro y alterar la función de las sinapsis neuronales, provocando el detrimento de la función cognitiva. En la actualidad hay unas 50 millones de personas que padecen la enfermedad y se estima que esa cifra aumente a 75 para el 2030 y que supere los 130 millones para el 2050.

Científicos del Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic, descubrieron que el agotamiento gradual de una enzima llamada BACE1, invierte por completo la formación de placas amiloides en los cerebros de ratones con la enfermedad de Alzheimer, mejorando así la función cognitiva de los animales. Los resultados de esta investigación despiertan grandes esperanzas de que los medicamentos dirigidos a esta enzima, puedan tratar con éxito la enfermedad de Alzheimer en humanos.

La enzima BACE1, también conocida como beta-secretasa, ayuda a producir el péptido beta-amiloide mediante la escisión de la proteína precursora amiloide (APP). Por lo tanto, los fármacos que inhiben la función de BACE1 tienen el potencial para tratar la enfermedad de Alzheimer; sin embargo, debido a que la enzima controla muchos procesos importantes al escindir proteínas distintas de la APP, estas drogas podrían tener efectos secundarios potencialmente graves.

Los ratones que carecen completamente de BACE1 sufren graves defectos del desarrollo neurológico. Para investigar si la inhibición de la enzima en animales adultos podría ser menos dañina, los investigadores generaron ratones que gradualmente pierden esta enzima a medida que envejecen. Estos ratones se desarrollaron normalmente y parecían mantenerse perfectamente sanos con el tiempo.

Posteriormente, los investigadores criaron a estos roedores con ratones que cuando tienen  los 75 días comienzan a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La descendencia resultante también formó placas a esa edad, a pesar de que sus niveles de BACE1 fueron aproximadamente un 50 % más bajos que lo normal. Sin embargo, sorprendentemente, las placas amiloideas comenzaron a desaparecer a medida que los ratones continuaron envejeciendo y perdiendo la actividad de BACE1, hasta que, a los 10 meses de edad, los ratones no presentaban placas amiloideas en sus cerebros.

La disminución de la actividad de BACE1 también dio como resultado niveles más bajos de péptido beta-amiloide e invirtió otras características de la enfermedad de Alzheimer, como la activación de células microgliales y la formación de procesos neuronales anormales.

El estudio proporciona evidencia genética de que la deposición de amiloide preformada se puede revertir completamente después de la eliminación secuencial y aumentada de la enzima BACE1 en el animal adulto.

El estudio también encontró que el funcionamiento de las sinapsis neuronales se restauró sólo parcialmente. Al respecto, el Dr. Riqiang Yan, autor principal de la investigación, advirtió:

Estudios futuros deberían desarrollar estrategias para minimizar las deficiencias sinápticas que surgen de la inhibición significativa de BACE1, a fin de lograr beneficios máximos y óptimos para los pacientes de Alzheimer.

Los autores manifiestan que los resultados de la investigación muestran que los inhibidores de BACE1 tienen el potencial de tratar a los pacientes con enfermedad de Alzheimer sin toxicidad indeseada.

Alzheimer Enzimas Medicina Neurología

Artículos Relacionados

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

La música calma a los pacientes con demencia (y a sus cuidadores también)

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.