Facebook es la red social más usada desde su creación, a pesar de estar un poco desplazada por Instagram, que hasta el momento es una de las favoritas por los usuarios. Su éxito se debe en parte a la actualizaciones recurrentes, sin embargo, una de sus recientes novedades no está arrojando los resultados esperados.

En el 2013 Facebook compró una compañía de seguridad llamada Onavo cuyo producto, Onavo Protect, ha pasado a formar parte de la nueva funcionalidad de Facebook. Se trata de Protect, característica que aporta una capa de protección extra a los usuarios de la App de Facebook en iOS.

Para proporcionar esta capa de seguridad, Onavo Protect creará una VPN que establece una conexión segura para dirigir todas tus comunicaciones de red a través de sus servidores Onavo, desviando tú tráfico web a través de ellos.

Onavo analiza y recopila tu tráfico de datos móvil, para mejorar y operar su propio servicio, entre los que se encuentran análisis de tu uso de webs, aplicaciones y datos. Obteniendo información sobre los productos y servicios que los usuarios valoran, todo esto con el fin de crear una mejor experiencia en el uso de la aplicación.

En declaraciones a TechCrunch, Erez Naveh, gerente de productos de Onavo, dijo: «La aplicación puede recopilar el tráfico de datos móviles para ayudarnos a reconocer las tácticas de algunos mal intencionados”. Pero lo cierto, es que a muchos les recuerda el comportamiento de un spyware o software espía, dándole el concepto de no seguro y generando cierta desconfianza.

Aunque muchos clientes no tendrán problemas con compartir su información, lo cierto es que es muy delicado, ya que cualquier persona podría obtener incluso tus contraseñas bancarias. De momento Facebook no se ha manifestado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *