La minería de criptomonedas, fue un tema que vino agregado al concepto de Bitcoin y de la tecnología blockchain. Desde sus inicios fue considerada una gran alternativa para generar ingresos extras con las monedas digitales.
El proceso desde en los inicios del Bitcoin era mucho más sencillo al que conocemos hoy en día. Las primeras operaciones de minería fueron realizadas en casa con computadoras de escritorio o laptops, ya que para ese entonces la red no estaba plagada como hoy en día y no había equipos especializados para su realización.
Con estos nuevos equipos, el proceso de minado se fue haciendo menos accesible para las personas en sus casas, debido a los altos costos que estos presentaban, requiriendo una gran inversión en su adquisición y los costos por el gran consumo de energía que se necesita para utilizarlos. Así que teniendo en cuenta estos aspectos, la minería en el caso de Bitcoin se convirtió en una actividad un poco más excepcional o privilegiada en el ecosistema de las criptomonedas.
Sin embargo, a pesar de esto, todavía existen criptomonedas que pueden minarse desde casa con un computador personal, siendo rentables y pudiendo obtener algunos ingresos.
Estas son 4 excelentes alternativas en criptomonedas para minar con tu PC
Monero
Monero es una excelente opción en cuanto a monedas alternativas (altcoin) se refiere, su nivel de seguridad y privacidad la han hecho muy conocida en el mercado. Además, se basa en un código abierto, lo que la hace accesible para todos. Esto sin contar con que los ASIC para esta criptomoneda, no han penetrado tanto la red por cómo ha sido diseñada.
- El primer paso para comenzar a minar es tener una billetera compatible, la opción más recomendable es la versión GUI oficial que ofrece su propia página web.
- Seguidamente se debe adquirir un software de minería propio de la criptomoneda, como multiminer o guiminer, aunque también hay otras alternativas.
- Una vez teniendo disponible la billetera y habiendo instalado el software de minería, este utilizara el procesamiento del CPU para realizar el proceso de minería.
El uso de tarjetas gráficas, también ayuda acelerando la tarea de minado, con el aumento de potencia del procesamiento. Las más óptimas en este caso son las tarjetas gráficas AMD.
Dogecoin
Algo particular de Dogecoin como otra de las opciones para la minería desde casa, es que cada año se añaden más unidades a su ecosistema, por el contrario de Bitcoin y otras criptomonedas donde su provisión tiene un tope.
Como en el caso anterior, primero hay que elegir una billetera compatible con la criptomoneda, que permita resguardar sus ingresos. En su página web oficial, podrás descargarla o hacer búsqueda de otras enlistadas que sean compatibles.
En cuanto al software para la minería de Dogecoin, el más utilizado es CPU Miner. En este caso también es válido el uso de tarjetas gráficas para optimizar el proceso (AMD al igual que NVIDIA).
Sin embargo, si el proceso de minado es llevado a cabo mediante GPU, es necesario utilizar otro software como cgminer o también cminaminer. Una de las ventajas de minar Dogecoin es que esta se ejecuta en segundo plano y no afectara las actividades que estés llevando a cabo en tu ordenador.
Para obtener mejores resultados en cuanto a la minería, también es posible realizarla a través de grupos como CoinEx y Multipool que admiten esta criptomoneda.
Vertcoin
Vertcoin funciona bajo el sistema de Proof of Work (Prueba de Trabajo) como medio de consenso. A diferencia de otras criptomonedas esta ha sido diseñada para minarla a menor escala, lo que hace consistente el proceso y frena el desarrollo de los chips ASIC especializados.
En su página web se puede encontrar su billetera oficial. También su equipo de desarrolladores creo un software especial para su minería, el cual puede funcionar con mineria CPU y GPU.
Este software posee una excelente interfaz, sencilla y fácil de usar. Una vez instalado también se puede ingresar a un grupo de minería para mayor rendimiento, además de la posibilidad del uso de tarjetas gráficas AMD y NVIDIA para mayor potencia.
Bytecoin
Bytecoin es otra posibilidad para la minería en casa. Es una altcoin bastante popular debido a su nivel de privacidad y seguridad. Así como en las opciones anteriores, minar Bytecoin en solitario puede ralentizar el proceso de obtener dividendos significativos. Para subsanar esto, lo ideal es unirse a un grupo de minería CPU como Bytecoin.party, con el punto a favor de que no generan tarifas extras.
Sabiendo esto de igual forma se necesita una billetera para recibir los Bytecoin generados durante el proceso, en su web podrás realizar la descarga de forma gratuita.
Como software de minería para Bytecoin es recomendable xmring, aunque con la disponibilidad de minar con GPU es necesario descargar otro que sea compatible, esto mejora el proceso en el minado de la moneda.
Como puedes ver, minar desde una PC en casa todavía sigue siendo posible. Es una de las opciones más rentables para obtener una tajada de las criptomonedas sin hacer inversiones que estén sujetas a riesgos mayores por la inestabilidad del mercado.