La empresa SpaceX logró obtener el respaldo por parte del regulador de comunicaciones de los Estados Unidos para crear una red banda ancha con la implementación de satélites; el proyecto recibe el nombre de Starlink. Fue Ajit Pai, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, quien dio a conocer la noticia.
Con esta propuesta se pretende ofrecer servicios de internet con satélites, no solo en el país sino a nivel mundial. Esto, podría contribuir a que la tecnología satelital sea accesible incluso, para quienes viven en las zonas rurales.
SpaceX acaba de lanzar recientemente el cohete más poderoso del mundo. El Falcon Heavy que cuenta con 23 pisos de alto. Este no solo es gigantesco, sino también el primer cohete en colocar un automóvil en el espacio.
Ajit, refiriéndose a la aprobación otorgada, mencionó que es la primera vez que se concede este permiso a una empresa. Sería la empresa estadounidense, la que origine el uso de banda ancha gracias a los satélites de órbita baja.
Para muchos es una idea muy prometedora, ya que existen zonas donde es imposible el uso de cables y antenas celulares. Además, esto crearía un sinfín de oportunidades y nuevos servicios para todo el país.
Esta idea surgió cuando Elon Musk hizo público en el año 2015 su pensamiento sobre el internet satelital. Para él, esta opción permitiría invertir en el futuro, y crear una ciudad en el planeta rojo. Ya para el año anterior, la Comisión Federal de Comunicaciones había aprobado solicitudes de otras empresas. Esto, con el fin de expandir el acceso a internet en zonas remotas, con difícil acceso y comunicación.
Para poder llevar a cabo este proyecto de tecnología satelital, el gobierno estadounidense está realizando múltiples esfuerzos. Aproximadamente 15 millones de estadounidenses no cuentan con internet. De allí la importancia de que se construya una red de banda ancha satelital que cubra las necesidades de toda la población.