CoinMarketCap, es un sitio web referencia en el mundo de las criptomonedas. Los usuarios la prefieren por su sencilla interfaz y alto contenido informativo y estadístico.

Actualmente contiene detalles sobre 1530 criptomonedas y 8725 tipos de mercados. En la web de igual forma, puedes visualizar la capitalización total del mercado de las criptomonedas, el volumen de las transacciones o la dominancia de algunas monedas por sobre otras.

La página, muestra una gran variedad de opciones a seleccionar para realizar consultas, bien sea por monedas o tokens, volumen en cuanto a su comercio, información trending o herramientas útiles para cualquier inversionista. Cabe destacar también la disponibilidad de gráficos reflejando el comportamiento de cada moneda en el mercado.

A pesar de estas cualidades, existen otras alternativas interesantes para obtener información sobre las criptomonedas.

Alternativas más destacadas

CoinCap

CoinCap es una excelente opción con un diseño bastante simple y agradable a la vista. A pesar de no contar con una extensa lista de criptomonedas como CoinMarketCap, muestra de igual forma información detallada y graficada sobre cada una de ellas. Capitalización de mercado, precio, oferta total, volumen de transacciones en las últimas 24 horas, así como su porcentaje de variación, son algunas de las opciones disponibles de consulta.

Este sitio web cuenta por otra parte con una sección de noticias, principalmente sobre criptomonedas, pero también incluye apartado sobre noticias de negocios, tecnología, entretenimiento y variedades.

Una de las características destacables de este sitio web, es que ofrece el servicio de Exchange para algunas criptomonedas y está disponible como aplicación para los sistemas operativos Android y IOS.

CoinMarketSum

Esta segunda opción también resulta altamente interesante. Cuenta con información en tiempo real sobre las criptomonedas en cuanto a su precio, capitalización de mercado, oferta, volumen de transacciones y como apartados únicos que la diferencia de las opciones anteriores, muestra el porcentaje de crecimiento de la criptomoneda  en tres secciones distintas, en periodos de 1 hora, 24 horas y 7 días, así como también su respectivo gráfico.

Algo particular de esta página, es que así como cuenta con listas completas de información detallada, también dispone de tops 100 de monedas, tokens, monedas que son minables y monedas pre-minables.

Puedes ingresar a CoinMarketSum siguiendo este enlace.

Coin360

Esta alternativa es una herramienta de CoinTelegraph, posee un diseño de interfaz diferente a las anteriores pero igual de intuitivo y sobre todo más visual. En el caso de Coin360, la información sobre cada criptomoneda o token no se muestra en forma de lista, sino que opera como un buscador.

La sección izquierda de la página posee tres pestañas de búsqueda. La primera abarca la totalidad del mercado, la segunda por criptomoneda y la última por token. En cualquiera de ellas podemos seleccionar la opción que nos interese consultar y el rendimiento según el periodo de tiempo, pudiendo también elegir si la información mostrada se refleja en base a la capitalización total del mercado o por volumen de transacciones en las últimas 24 horas.

Algo que llama mucho la atención de este sitio, es que la parte derecha de su interfaz es mostrada como un mapa general del mercado de criptomonedas. En el se puede navegar con el cursor y en cada recuadro se mostraran todos los datos relevantes sobre cada una, además de su gráfico correspondiente.

CoinGecko

CoinGecko es otra de las opciones que aporta varios aspectos distintivos. En esta página además de los datos básicos como precio, capitalización de mercado y porcentaje de crecimiento, se muestran como complemento otro tipo de información, como liquides de la moneda, porcentaje de desarrollo continuo y comunidad activa que la respalda, así como el interés que tenga el público por la criptomoneda.

Además de su tabla de información sobre criptomonedas, este sitio también cuenta con una sección en la que se puede conocer el volumen de comercio en diferentes Exchange, así como un apartado sobre ICOs, que contiene detalles sobre las próximas a realizarse, aquellas que están en curso y las que ya culminaron.

En este sitio web, también es posible la creación de una cuenta que te permite mantener la información de tus monedas favoritas sin la necesidad de realizar la búsqueda una y otra vez.

Otras alternativas que vale la pena tener en cuenta:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *