Huawei Estados Unidos

Las principales agencias de inteligencia en Estados Unidos, como son la CÍA, el FBI y la NSA, han advertido este martes ante el Comité de Inteligencia en el Senado, que los usuarios no deberían comprar smartphones de los fabricantes chinos Huawei y ZTE por riesgos de seguridad relacionados a espionaje.

Esta recomendación había sido promulgada anteriormente para los miembros del gobierno pero ahora, la misma se ha extendido para el resto de ciudadanos.

Chris Wray, director del FBI, testificó en la audiencia:

Estamos profundamente preocupados por los riesgos que implican permitir que una compañía o entidad que esta soportada por un gobierno extranjero que no comparte nuestros valores, gane posiciones de poder dentro de nuestra red de telecomunicaciones.

Esto provee la capacidad de ejercer presión o control sobre nuestras infraestructura de telecomunicaciones. Proporciona, a la vez, capacidad para modificar de forma maliciosa o robar información. Y provee, por supuesto, la capacidad para conducir espionaje silencioso.

Si bien Huawei tiene sus orígenes en el sector de las telecomunicaciones, creando hardware para la infraestructura de comunicaciones, la empresa ha creado un imperio como fabricante de smartphones consiguiendo posicionarse como el segundo más grande por delante de Apple y solo, detrás de Samsung.

Huawei ha querido llegar de forma oficial al mercado estadounidense, pero múltiples propuestas de ley han impedido su arribo. La última, como ya comentamos, propone una prohibición a todo personal del gobierno, de utilizar un smartphone de la marca Huawei o ZTE.

En respuesta las declaraciones emitidas por las agencias de inteligencia, Huawei comentó a CNBC:

Huawei esta al tanto de las múltiples acciones que esta tomando el gobierno de Estods Unidos que buscan prohibir los de negocios de Huawei en el mercado norteamericano. Huawei es una empresa en la que confían gobiernos y clientes de 170 países alrededor del mundo y no representa mayor riesgo de seguridad que el de otras TICs.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *