Microsoft

Microsoft ha llegado a la conclusión de que las llamadas soluciones de «segunda capa» son necesarias para que Bitcoin pueda escalar y está «colaborando» en la tecnología.

En una publicación en el blog de la compañía, el Director de Administración de Programas de la División de Identidad de Microsoft, Alex Simons, dijo que las soluciones de escalamiento segunda capa, que principalmente involucran a Lightning Network, son superiores a la escala de la cadena.

Simmons inicia el post de la siguiente forma:

Si bien algunas comunidades de blockchain han aumentado la capacidad de transacción en cadena (por ejemplo, aumentando el tamaño del bloque), este enfoque generalmente degrada el estado descentralizado de la red y no puede alcanzar los millones de transacciones por segundo que generaría el sistema a escala mundial.

A lo que luego añade:

Para superar estas barreras técnicas, estamos colaborando en los protocolos descentralizados de segunda capa que se ejecutan sobre estas blockchain públicas para alcanzar una escala global, mientras se preservan los atributos de un sistema DID de clase mundial (identidad descentralizada).

La publicación marca lo que probablemente sea la promesa más directa de Microsoft sobre el futuro de las cadenas públicas de bloques, incluyendo el Bitcoin.

https://twitter.com/innvtv/status/963234210927427585

La descripción que hace el gigante informático de las opciones de escalamiento en cadena como «descentralización degradante» en particular la coloca en oposición a los hardfork de Bitcoin que ofrecen tamaños de bloque mayores, específicamente Bitcoin Cash.

Estos hardforks siempre han atraído críticas de algunos de los primeros defensores de Bitcoin, con el científico informático Nick Szabo llamando a la red «títeres centralizados» el año pasado.

Sin embargo, los ejecutivos de Microsoft tienen una postura muy positiva acerca de este proyecto “Nos sentimos honrados y emocionados de asumir un desafío tan grande, pero también sabemos que no se puede lograr solo” fueron las palabras de Simmons, a lo que añadió:

“Contamos con el apoyo y la contribución de nuestros socios de la alianza, miembros de la Fundación de Identidad Descentralizada y el diverso ecosistema de diseñadores, legisladores, socios comerciales y constructores de hardware y software de Microsoft.”

Lightning Network ya ha avanzado considerablemente este año, debutando su primer lanzamiento en Mainnet y creciendo rápidamente para incorporar casi 2000 nodos desde el 13 de febrero, más que la red de Bitcoin Cash. La solución Lightning Network actualmente está siendo sometida a pruebas en la red de pruebas de Bitcoin, y se estima que será introducida formalmente a en los próximos meses.

Por su parte la tecnología de segunda capa serviría para que las transacciones de Bitcoin costarán fracciones de un centavo de dólares estadounidenses y se completaran casi instantáneamente.

Comunicadora Social y Blogger. Escribo sobre cosas que aprendo a diario, y en especial sobre Entretenimiento. Mi parte favorita de escribir son los lectores y sus comentarios, así que no dudes en dejarme...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *