TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

Ago 8, 2022

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Defectos cardíacos congénitos vinculados a un mayor riesgo de demencia

Por Mary QuinteroFeb 13, 20183 minutos de lectura
Demencia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a una reciente investigación, las personas que nacen con defectos cardíacos pueden estar en mayor riesgo de desarrollar demencia en la edad adulta. Los hallazgos mostraron que el riesgo de demencia era mayor en personas nacidas con defectos cardíacos que desarrollaron otros factores de riesgo más adelante en la vida, como fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca y diabetes.

La demencia o el deterioro cognitivo, suele ser progresivo y puede ser causado por muchos factores, como la reducción del flujo sanguíneo al cerebro, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad de Alzheimer. Las personas con demencia pueden tener problemas con la memoria, el razonamiento, el comportamiento y otras funciones mentales.

El equipo de investigadores examinó la aparición de demencia en 10.632 personas, 46 % hombres, diagnosticados con un defecto cardíaco congénito. Compararon los diagnósticos de demencia entre los adultos y adultos del mismo sexo y edad en la población general.

Para estas personas, el riesgo de demencia por cualquier causa, incluida la demencia vascular, la enfermedad de Alzheimer y otras, fue un 60 % más alto que la población general.

También tenían un 160 por ciento (2,6 veces) mayor riesgo de desarrollar demencia prematura antes de los 65 años y un 30 % más de riesgo de desarrollar demencia después de los 65 años.

La autora principal del estudio, Dra. Carina N. Bagge, del Departamento de Epidemiología Clínica del Hospital Universitario Aarhus de Dinamarca, manifestó: “Estudios previos mostraron que las personas que nacen con defectos cardíacos tienen un mayor riesgo de sufrir problemas del desarrollo neurológico en la infancia, como la epilepsia y el autismo, pero este es el primer estudio que examina el potencial de la demencia en la vida adulta.”

No se sabe si los nuevos hallazgos son aplicables a los niños que hoy nacen con un defecto cardíaco, pues se benefician de una mejor atención médica.

Al respecto, el Dr. Nicolas L. Madsen, coautor del estudio, explica: “La atención médica recibida por el grupo de personas que formaron parte del estudio, no es la misma hoy en día; por lo que no sabemos si la población con defectos cardíacos congénitos de hoy, mostraría el mismo riesgo que evidenciamos en estas personas con 60, 70 y 80 años de edad.”

Si bien los investigadores encontraron un vínculo, no significa que cada persona que nació con un defecto cardíaco desarrollará demencia. El estudio observó un riesgo más alto pero no prueba causa y efecto.

Defectos Congénitos Demencia Riesgo

Artículos Relacionados

¿Por qué se cree que muchas investigaciones sobre el Alzheimer podrían ser fraudulentas?

Personas con hipotiroidismo tienen más riesgos de desarrollar demencia

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.