Un tribunal de la ciudad de Berlín, Alemania, ha admitido una demanda contra el gigante de las redes sociales Facebook por parte de la asociación de usuarios alemanes Verbraucherzentrale Bundesverband (vzvb) y ha dictaminado que la red social atenta contra la ley de consumidores germana en la forma en que manipula los datos personales de sus usuarios.
En el año 2016, las autoridades alemanas también decidieron que la manera en que WhatsApp y Facebook comparten datos atentaba contra sus leyes. Ahora, el tribunal berlinés decidió pronunciarse sobre la demanda presentada por la vzvb, considerando que el permiso que la empresa obtiene de los usuarios para con sus datos personales es insuficiente, tal y como indica un comunicado de prensa de la asociación de consumidores.
Asimismo, el juez dictaminó que la información suministrada por Facebook era insuficiente, acusándole de activar por defecto de funciones como la localización por GPS. El principal argumento de la vzvb es que, según la ley de protección de datos de Alemania, los datos personales solo pueden ser utilizados por terceros si existe el consentimiento previo de los usuarios. Heiko Dûnkel, un portavoz de la asociación de consumidores de Alemania, asegura:
Facebook esconde características en su configuración de privacidad que atentan contra la protección de los usuarios y no notifica de forma suficiente durante su registro.
De igual manera, el tribunal alemán ha dicho que al menos ocho cláusulas de los Términos de Uso de Facebook son ‘’ineficientes’’. Una de estas cláusulas es la decisión de la compañía de reservarse el derecho de usar el nombre y la foto de perfil de los usuarios con fines publicitarios y comerciales.
De momento, el tribunal no ha dictaminado una sanción concreta contra la compañía de Mark Zuckerberg, ni tampoco ha emitido una citación en su contra, aunque se espera que la empresa presente un documento para su defensa.