TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

La administración de Donald Trump quiere privatizar la Estación Espacial Internacional

Por Jorge QuijijeFeb 12, 20182 minutos de lectura
Eeuu Privatizar Estacion Espacial Internacional
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Antes de ser presidente de los Estados Unidos, Donald Trump pertenecía al exclusivo sector de empresarios multimillonarios del país norteamericano. Mucha es la polémica que ha rodeado a este mandatario, no solo por su evidente inexperiencia en cargos políticos, sino por supuestamente haber sido impulsado por Rusia en su camino a las elecciones presidenciales de 2016. Además de ello, la xenofobia y el racismo han sido protagonistas en su discurso.

Ahora, la administración Trump planea transformar la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) en una entidad administrada por el sector privado, y no por ningún gobierno. En este sentido, la estación dejaría de ser un lugar exclusivo para la investigación científica y se convertiría en una compañía privada.

La información se hizo pública a través de un informe de The Washington Post, donde se revela un documento interno de la NASA que revela que la Casa Blanca tiene planes de retirar su financiación hacia la ISS en el año 2024. Sin embargo, no pretende dejar en el olvido este laboratorio en órbita, y trabaja actualmente en una especie de transición hacia el sector privado.

El documento filtrado por el medio revela:

La decisión de retirar el apoyo federal para el ISS en 2025 no implica que la plataforma será desorbitada en ese momento; es probable que la industria siga operando ciertos elementos del ISS como parte de una futura plataforma comercial.

De momento, se conoce que EE.UU invirtió cerca de US$ 100.000 millones para la construcción y el funcionamiento del complejo, cuyos costos para la NASA ascienden a US$ 4.000 millones al año.

Según The Washington Post, el documento de la NASA contiene pocos detalles sobre el funcionamiento de la estación posterior a su privatización. Lo que sí se conoce es que la administración Trump solicitará una evaluación comercial previa y planes para el sector privado en los próximos años.

Donald Trump Estación Espacial Internacional Estados Unidos Política Privatización

Artículos Relacionados

Encuentran a la bacteria tropical responsable de un nuevo brote de melioidosis

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.