Uno de los principales problemas de seguridad en Internet tiene que ver con la vulnerabilidad de las contraseñas. Ellas le dan la posibilidad a los hackers de robar nuestra identidad y es la principal razón de la pérdida de datos en este sector.
De hecho, recientemente informamos que Microsoft piensa que las contraseñas representan una ‘reliquia’ y su utilidad es cosa del pasado. La firma de Redmond reveló que el hecho de cambiarlas regularmente a un texto que sea difícil de recordar no es la mejor manera de solucionar los problemas.
En el caso de la tecnología móvil, desde hace un buen tiempo existen alternativas a las contraseñas por texto. Por ejemplo, muchos de los Smartphones actuales incorporan detectores de huellas, y Apple fue el protagonista en este sector en 2017 con el lanzamiento de su tecnología de reconocimiento facial FaceID para el iPhone X.
En el caso de los ordenadores, ha sido mucho más lenta la implementación de alternativas a las contraseñas, y es que, a pesar de que nuestro navegador nos permite guardar nuestras credenciales, existen muchos mecanismos desarrollados por los hackers para robar estos datos, y ni hablar de las vulnerabilidades presentes en nuestro sistema que dejarían el camino abierto a un robo desmedido.
Sin embargo, no todos los gestores de contraseñas tienen estas lagunas de seguridad. Intel Security ha desarrollado True Key, es una de las opciones más seguras para este fin, por el simple hecho de que cifra las contraseñas del usuario.
A pesar de que un ataque informático puede vulnerar cualquier cosa en nuestro equipo, lo cierto es que esta solución nos permitirá almacenar de forma segura las contraseñas de plataformas y sitios web que frecuentamos a diario, incluyendo las redes sociales.
Si bien es cierto que True Key no puede ser utilizada con la huella o el reconocimiento facial en el navegador, si es posible utilizar otros mecanismos de identificación para que los hackers y sus keyloggers se mantengan alejados. Con True Key, los atacantes necesitarán tu móvil para activar el inicio de sesión de dos factores y así saber nuestra contraseña. Esta es la principal ventaja con este gestor de contraseñas de Intel.
Además de introducir nuestra contraseña, deberás autorizar el inicio de sesión desde el móvil, y para hacerlo desde tu Smartphone, si podrás usar la huella o el reconocimiento facial. Una vez verificada tu identidad, podrás tener acceso completo a los sitios web que visitas usualmente. Para descargar esta solución en tu ordenador, solo deberás hacer clic en el siguiente enlace.