TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022

Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

Ago 11, 2022

¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

Ago 11, 2022

Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022

    ¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

    Ago 11, 2022

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Opinión

¿Por qué las regulaciones hacia las criptomonedas no tendrán éxito?

Por Jorge QuijijeFeb 11, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al ser la primera moneda digital descentralizada del mundo, y un proyecto que incentivó a muchos desarrolladores a crear activos criptográficos que hoy conforman el amplio sector de las criptomonedas, el Bitcoin no puede ser visto con buenos ojos por los viejos promotores de la banca tradicional.

Prueba de ello son las inclementes declaraciones contra las criptomonedas por parte de diversos banqueros, inversionistas y expertos en economía de todo el mundo, muchos de ellos pertenecientes a instituciones centralizadas como bancos centrales y reguladores financieras. Volatilidad, riesgo de inversión, inseguridad, lavado de dinero, terrorismo, etc., son solo algunas de las razones por las que el Bitcoin no debería utilizarse, según ellos.

Sin embargo, este tipo de riesgos y delitos siempre ha existido dentro del sistema financiero actual. La reciente prohibición de la compra de criptomonedas con tarjetas de crédito bancarias es una prueba de ello, ya que los bancos no desean que sus usuarios inviertan dinero que no están seguro que pueden recuperar.

Son muchas las situaciones que se podrían comentar sobre los motivos que exponen los bancos para no confiar en las criptomonedas, que causalmente son los mismos expuestos por los gobiernos y bancos centrales de diversos países del mundo para crear regulaciones que controlen y centralicen estos activos descentralizados.

¿Son positivas las regulaciones?

Apenas ayer, informábamos sobre un artículo de Mashable, donde fueron entrevistados varios expertos del sector de las criptomonedas, específicamente gerentes de exchanges, que revelan que las regulaciones hacia estos activos podrían ser un punto positivo para garantizar el equilibrio y la estabilidad en este mercado.

Asimismo, los expertos sugirieron que las recientes regulaciones en Corea del Sur y China eran ‘saludables’ para el sector de las criptomonedas, a pesar de que ahora sean vistas como algo negativo. Ellos creen que las peores regulaciones se han vivido en China, y si el mercado se ha recuperado luego de ellas, es probable que otro tipo de regulación afecte en mayor medida a los usuarios.

El peso de la ley en China y Corea del Sur

Luego de que el Bitcoin alcanzara su mayor valor el pasado diciembre, cuando cotizó sobre los US$ 20.000 por unidad, la criptomoneda líder ha caído más de un 40%. También la segunda moneda digital mejor valorada del mercado, el Ether, cayó hasta un 38%. En ambos casos, la percepción de los gobiernos sobre las criptomonedas en dos países con tanto volumen de operaciones con estos activos como China y Corea del Sur fue la causa principal de esta corrección.

Todos sabemos lo que es capaz de hacer el gobierno chino para vetar a sus ciudadanos de cualquier cosa con la que se sientan inseguros. Al saber que no tenían poder de controlar el Bitcoin por medio de las casas de cambio, la decisión más obvia de las autoridades reguladoras del país asiático fue la de prohibir el comercio de estos activos en la nación.

Por su parte, Corea del Sur ha mostrado una evidente contradicción en su postura. Recientemente el parlamento de ese país introdujo una propuesta para prohibir las casas de cambio de criptomonedas, sin embargo, una restricción total de estos activos nunca estuvo planteada sobre la mesa.

Las casas de cambio surcoreanas estaban fijando precios en el mercado que estaban muy por encima de los habituales, lo que quiere decir que las regulaciones podrían contribuir con el equilibrio en el juego para los nuevos inversionistas. Los precios siguen manteniéndose por encima de lo habitual y, sin embargo, no ha sido prohibido el comercio con criptomonedas en el país.

¿Qué quiere decir eso? Pues bien, un informe de Hacked.com revela que los medios locales surcoreanos han mencionado al Fondo de Pensiones Nacional como un gran inversionista de cuatro casas de cambio de criptomonedas en el país. De ser cierta esta afirmación, se trataría de una total contradicción para el gobierno surcoreano en su aparente postura rígida contra las criptomonedas.

Otro aspecto a destacar es que, los mercados emergentes como el de las criptomonedas son altamente volátiles, y la emoción suele ser uno de sus principales detonadores. No es casualidad que los medios de comunicación tradicionales estén dando tanta atención a estos activos, al igual que banqueros y gobiernos. Por ello, si el mercado de las criptomonedas continúa en ascenso al igual que su adopción, las regulaciones actuales probablemente no sean recordadas el día de mañana.

Criptomonedas Gobiernos Proyecto de Ley Regulaciones

Artículos Relacionados

¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.