Con la masiva adopción de Smartphones en todo el mundo, es evidente que el desarrollo de soluciones cotidianas respaldadas por estos dispositivos esté a la orden del día. Los pagos móviles representan uno de esos sectores, y si tenemos en cuenta el auge de las criptomonedas y su uso como método de pago en muchos países, contar con una tecnología que permita realizar estos pagos con nuestro móvil es una realidad que todos queremos disfrutar.
Una de las tecnologías que ha potenciado el sector de los pagos móviles es el NFC (Near Field Communications), y aunque su implementación y adopción aún no son masivas, lo cierto es que se trata de una excelente alternativa.
La tecnología NFC consiste en la posibilidad de que dos dispositivos que estén cerca físicamente compartan información, algo similar a lo que ocurría cuando transferíamos archivos desde un móvil a otro por ‘infrarrojo’. Esta tecnología está impulsada por un chip que está integrado en tarjetas inteligentes, tarjetas de transporte público o incluso en anuncios impresos.
Ahora bien, el día de ayer fue anunciada ‘Handcash’, una nueva cartera de Bitcoin Cash (BCH) para dispositivos Android, que permite realizar transacciones en NFC. Pese a que la plataforma aún está en fase beta, la facilidad de uso y las características únicas que promete este software seguramente darán mucho de qué hablar en la comunidad de Bitcoin Cash.
Como hemos mencionado, el principal atractivo de esta cartera es su capacidad para completar pagos en NFC en solo segundos. Según los desarrolladores de la cartera, esta función es como entregarle dinero a alguien en sus manos, de ahí el nombre Handcash. En este sentido, cualquier persona puede pagar en BCH a través de la tecnología NFC sin necesidad de obtener una dirección específica o un código QR.
Además de los pagos en NFC, la cartera cuenta con un sistema único de direcciones a través de nombres de usuario. Su nombre es cashtags y los creadores de Handcash afirman que los nombres no tienen vínculos con una dirección determinada, sin embargo, si están vinculados a la identificación del móvil. Esto quiere decir que si enviamos BCH a otro usuario a través de Handcash, el sistema creará una nueva dirección para cada operación.
Como hemos dicho, Handcash aún está en fase beta y sus desarrolladores aún trabajan por blindar a la aplicación para que funcione de manera eficaz. Sin embargo, los usuarios ya pueden descargar y probar la app a través del siguiente enlace.