TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Opinión

¿Por qué es positivo que Facebook prohibiera los anuncios sobre criptomonedas?

Por Jorge QuijijeFeb 10, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La semana pasada, el gigante de las redes sociales Facebook anunció que prohibiría la publicación de anuncios inherentes a las criptomonedas y a las ICOs dentro de su plataforma. Al explicar las razones de su decisión, la compañía de Mark Zuckerberg dijo que se trataba de una medida que buscaba proteger a los inversionistas de los engaños y las estafas financieras.

En la gran mayoría de los medios de comunicación que reseñaron la noticia, la decisión de Facebook fue vista como algo sumamente negativo, sin embargo, esto puede ser visto como una medida temporal y positiva para la comunidad.

La prohibición de Facebook no es para siempre, es decir, se extenderá hasta que la compañía diseñe un sistema de detección de anuncios fraudulentos sobre criptomonedas, opciones binarias e ICOs altamente eficiente. De hecho, es posible que en el futuro la medida sería revertida, ya que la compañía quiere estar segura de lo que realmente es una estafa o no.

Si tenemos en cuenta los recientes esquemas Ponzi que han sido desmantelados, incluyendo a  Bitconnect, son empresas que no hacen otra cosa que dañar la reputación de las criptomonedas y perjudican gravemente a los usuarios e inversionistas. Si dichos esquemas siguen proliferando en plataformas como Facebook, un posible colapso del mercado de las criptomonedas sería la realidad que todos experimentaríamos.

A decir verdad, no se necesita más polémica en torno a las prohibiciones. Esta medida de Facebook puede ser vista como algo positivo hasta que se demuestre lo contrario. Cualquier implementación que se haga en pro de reducir los niveles de estafas y fraudes no solo dejará tranquilos a los gobiernos, sino que brindará más confianza a los inversionistas, quienes en definitiva son los responsables de hacer crecer a las criptomonedas.

Si Facebook logra que sus anuncios sean mucho más confiables, los promotores de proyectos basados en criptomonedas no deberían ser vetados por la plataforma, si realmente eso es lo que busca.

Anállisis Criptomonedas Facebook Redes Sociales

Artículos Relacionados

Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.