Apps Camara Modo Retrato Iphone

El modo retrato básicamente agrega el llamado efecto bokeh a las fotos, en el que se difumina el fondo mientras el sujeto se mantiene enfocado. Apple introdujo por primera vez esta funcionalidad en el iPhone 7 Plus y la ha mantenido en los modelos iPhone 8 Plus y iPhone X, siendo una de las características más apreciadas.

Aunque la función se encuentra de forma nativa sólo en los modelos más recientes, los usuarios de ejemplares más antiguos no deben de sentirse infortunados, pues existen alternativas con las que pueden equipararse. Las siguientes son 4 excelentes aplicaciones que permiten que cualquier iPhone tome fotos en modo retrato.

1.- PortraitCam

Es una aplicación simple pero potente que proporciona muchas herramientas. Puedes tomar una foto nueva directamente o puedes importarla desde tu librería de fotos. Cuando tengas la imagen en PortraitCam, automáticamente intentará detectar todas las caras de la foto. Habitualmente, los resultados son decentes, aunque para que sean perfectos requieren un poco de ajuste. Basta con enmascarar las áreas que deseas enfocar y una finalizado este paso, PortraitCam mantiene el sujeto nítido, mientras difumina el resto.

Puedes ajustar la intensidad del desenfoque en sí, para optar por una estética más sutil o más acentuada. La aplicación te permite cambiar la apertura del desenfoque, lo que modifica la forma y la dirección del efecto. Además de brindar la posibilidad del efecto retrato, PortraitCam integra muchas otras características que hacen que valga la pena agregarla a tu kit de herramientas de fotografía.

[irp posts=»37572″ name=»3 de las mejores webapps para crear foto collages»]

2.- FabFocus

Si deseas aplicarle efecto bokeh a tus imágenes, FabFocus es una excelente alternativa para lograrlo. Se trata de una aplicación dedicada de efectos de fondo borroso que incorpora muchas opciones. Puedes ajustar la forma del bokeh y la cantidad de desenfoque, e incluso agregar un difuminado de máscara para crear un efecto de profundidad más realista.

La app utiliza tecnología de reconocimiento facial para crear un efecto de desenfoque automático alrededor del punto que identificó como cara. Si no encuentra un rostro, puedes ajustar manualmente la máscara después del efecto inicial, lo que hace que sea mucho más fácil agregar rápidamente los toques finales.

[irp posts=»35107″ name=»3 simuladores gratuitos de cámaras DSLR para principiantes»]

3.- AfterFocus

Para los que quieren una aplicación inteligente que logre efectos de profundidad en sus imágenes sin mucho esfuerzo, AfterFocus puede ser una buena opción. La aplicación tiene un mecanismo de enmascaramiento único. En lugar de “pintar” una máscara, trazas una línea alrededor del sujeto que deseas resaltar; luego, dibuja una segunda línea, creando el fondo. Puedes ajustar cualquier error añadiendo más líneas a un área específica.

Puedes usar un desenfoque de lente o desenfoque de movimiento para crear un efecto diferente, dependiendo de la apariencia que desees lograr. También puedes ajustar el tipo de desenfoque utilizado seleccionando una apertura diferente. Finaliza la foto agregando un filtro o viñeta. Incluso puede agregar adhesivos y etiquetas.

[irp posts=»40465″ name=»Las mejores aplicaciones para editar tus fotos antes de publicarlas en Instagram»]

4.- Fore Photo

Es una aplicación súper simple para agregar efectos de profundidad a tus imágenes y cuenta con una interfaz de usuario que es rápida y receptiva. Desafortunadamente, Fore Photo sólo le permite importar desde la Librería de fotos, por lo que no puedes simplemente tomar una nueva foto mientras usas la aplicación; aunque acceder a tus imágenes es rápido y fácil.

En el momento en que carga la imagen, la aplicación usa una red neuronal para detectar automáticamente sujetos en primer plano. Luego difumina el fondo de una manera similar a la profundidad de campo en las DSLR.

Al igual que otras aplicaciones, Fore Photo no es perfecto, aunque es bastante preciso. Puedes editar la máscara de enfoque pintando lo que quiere enfocar y usar la herramienta borrador para limpiar los bordes. Los cambios se realizan de forma rápida y sin esfuerzo.

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *