Luego de que el youtuber Logan Paul desató la polémica por publicar un video donde mostraba a un cadáver víctima de suicidio en Japón, YouTube ha decidido emitir sanciones en su contra, incluso después de que este personaje envió un mensaje sobre la prevención del suicidio con el fin de redimir su falla.
La popular plataforma de videos ha anunciado la suspensión temporal de los canales del youtuber, algo que simplemente lo afectará donde más duele: el bolsillo. Si tenemos en cuenta que Logan Paul ha registrado ganancias de hasta US$ 1,2 millones de dólares mediante anuncios, se trata de un duro golpe para este personaje, y un mensaje muy claro para los creadores de YouTube: nada de contenido extremista.
In response to Logan Paul’s recent pattern of behavior, we’ve temporarily suspended ads on his channels.
— YouTube Creators (@YouTubeCreators) February 9, 2018
Tal y como explica YouTube en su anuncio, no es una decisión que se tomó a la ligera, asegurando que el patrón de conducta exhibido por Paul en sus videos solamente convierte su canal en un promotor de contenido no apto para los anunciantes, además de ser un contenido que perjudica directamente a la comunidad de creadores de la plataforma.
A pesar de haberse disculpado por las imágenes del cadáver suicida, Paul volvió a llamar la atención de los críticos al publicar recientemente un video donde electrocutaba a dos ratas muertas. Sin duda alguna, este episodio representó el tope de locuras para el youtuber, que ahora verá reducidos sus ingresos bajo la mirada crítica de sus seguidores polarizados.
Sin embargo, Logan Paul no solo se dedica a publicar videos en YouTube, sino que además es actor, y ha participados en diversas producciones cinematográficas, además de haber prestado su imagen para diversas campañas publicitarias. Estos trabajos le hicieron acreedor en 2017 de 12,5 millones en ganancias.
Como hemos informado previamente, YouTube ha endurecido sus políticas de contenido, bloqueando los videos inapropiados con el fin de limpiar el servicio. Asimismo, la empresa anunció que ningún canal con menos de 1.000 suscriptores tendrá la posibilidad de insertar anuncios en sus contenidos.