Bce Sistema Pagos Superior Blockchain

A pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) no ha emitido ninguna sentencia que perjudique el mercado de las criptomonedas a escala global, lo cierto es que sigue siendo una institución centralizada que prioriza el viejo esquema del dinero fiduciario por encima de cualquier cosa.

Hemos visto cómo, ante el avance de Estonia de crear su propia criptomoneda, el BCE respondió que ningún Estado miembro de la Eurozona podía realizar esta acción. Sin embargo, el propio presidente de la institución, Mario Draghi, ha dicho que no existe interés de parte del BCE de regular las criptomonedas, e incluso dijo que no está dentro de sus facultades dictaminar tal prohibición.

Ante el auge acelerado de la tecnología Blockchain y sus usos como herramienta para facilitar transacciones entre iguales, Yves Mersch, miembro de la junta directiva del BCE, reveló que la institución se prepara para lanzar un nuevo sistema de liquidación el próximo mes de noviembre que será superior a la tecnología Blockchain.

En concreto, el sistema de pagos lleva por nombre TIPS, e impulsará las transacciones en tiempo real, con la finalidad de brindar una alternativa a Blockchain. Con respecto de sus ventajas por encima de Blockchain, Mersch destacó en una entrevista a Bloomberg:

TIPS es 10 segundos, 0,2 centavos. Las transacciones de Blockchain son, como máximo, de 30 euros y demoran al menos una hora (…) tenemos un compromiso para crear sistemas de pago eficientes, y vamos por la eficiencia. No estamos obligados a adoptar una tecnología, estamos obligados a ofrecer resultados.

Con motivo de la presentación de esta nueva tecnología de liquidación, se llevó a cabo una conferencia auspiciada por el BCE donde se generó gran entusiasmo por las expectativas con respecto al éxito de TIPS.

Asimismo, el funcionario reconoció que existe un largo camino por recorrer, pero uno de los temas más preocupantes para la organización es responder las interrogantes de Blockchain en relación a la gobernabilidad y la seguridad. En este sentido, demandó la creación de medidas para superar estos problemas.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *