Banco Holandes Lavado Dinero

Más allá de las continuas amenazas reguladoras de parte de diversos organismos gubernamentales a escala global, la verdad es que los delitos financieros no son una realidad que haya incrementado gracias a la llegada de las criptomonedas.

Tráfico de personas, terrorismo, lavado de dinero, extorsión, ataques informáticos para robar dinero, etc., son solo algunos de los delitos de los que las criptomonedas parecen ser culpables, según las autoridades.

Sin embargo, estas actividades ilícitas no son algo nuevo, y a pesar de que los criminales se valen de la privacidad de estos activos para cometer sus fechorías, diversos analistas han comprobado que solo un pequeño porcentaje de los delitos por lavado de dinero han sido gracias a estos activos.

Una prueba de ello la ha dado Rabobank, una institución financiera holandesa que recientemente se negó a brindar sus servicios a diversas empresas de criptomonedas debido a posibles ‘riesgos de incumplimiento’.

Pues bien, ahora, la sede californiana de este banco se ha visto envuelta en un caso de tráfico de drogas y lavado de dinero, declarándose culpable en un juicio donde recibió una multa multimillonaria, y donde el bolsillo de sus ejecutivos les evitó recibir condenas judiciales.

Según un informe de Associated Press (AP) del día de ayer, la empresa financiera aceptó que generó cerca de US$ 369 millones en ganancias ilegales producto del tráfico de drogas y otras actividades ilícitas entre el 2009 y el 2012. Asimismo, el banco fue declarado culpable de encubrimiento cuando las autoridades comenzaron a hacer preguntas en el 2013.

Por su parte, el sitio web del Rabobank contiene una sección especial dedicada a promover los riesgos de las criptomonedas, asegurando que seguirán existiendo junto a las demás formas de dinero que conocemos. Mientras tanto, el auge de estos activos continúa su ascenso frente a la postura reguladora de países como China y Corea del Sur, así como el bloqueo de algunas empresas como Facebook ante los anuncios que promueven estos proyectos.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *