Ios 10

Según un informe del Nikkei de Japón, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país está buscando inspeccionar varias casas de cambio de criptomonedas más en el país a partir de esta semana, después de sus visitas a Coincheck en los días posteriores a su reciente hackeo.

Como se informó anteriormente, alrededor de USD$ 531 millones (en ese momento) de fichas NEM fueron robadas el 26 de enero de la casa de cambio Coincheck. Eso llevó a la inspección in situ de la FSA el 2 de febrero para medir la seguridad y la capacidad financiera de la plataforma para compensar a las víctimas, este último detalle fue tratado por Coincheck inmediatamente y prometieron compensar a los usuarios

Luego de esa inspección, la agencia comenzó a presionar para que se adopten procedimientos de seguridad más fuertes mediante exchanges de criptomonedas en Japón con el fin de proteger a los inversores y evitar que vuelvan a ocurrir esas intrusiones.

La FSA ha declarado que había advertido a la casa acerca de sus fallas  seguridad antes del ataque, lo que también explica por qué Coincheck aún no ha obtenido una aprobación formal de la agencia.

De hecho, el informe de Nikkei explicó además que, si bien el negocio de intercambio de criptomonedas está floreciendo en Japón en medio de un mayor crecimiento del mercado, muchas plataformas se han quedado atrás en términos de protección de seguridad.

Según el informe, entre el total de 32 exchanges de criptomonedas, Coincheck es actualmente una de las 16 plataformas que no están formalmente registradas en la FSA porque la operación comenzó antes de que la ley de criptomonedas entrara en vigencia el pasado mes de abril en Japón.

Comunicadora Social y Blogger. Escribo sobre cosas que aprendo a diario, y en especial sobre Entretenimiento. Mi parte favorita de escribir son los lectores y sus comentarios, así que no dudes en dejarme...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *