Con los ataques informáticos a la orden del día en la comunidad de las criptomonedas, contar con una plataforma de almacenamiento de activos que disponga de un excelente nivel de seguridad es un lujo que todos quieren darse.
Un banco canadiense quiere expandirse hacia este sector, y recientemente se han podido conocer sus intenciones de ofrecer a los inversionistas un servicio de almacenamiento de criptomonedas que promete altos estándares de seguridad. En concreto, se trata de VersaBank, un banco pequeño con sede en Ontario, cuyo gerente general ha revelado sus planes a Bloomberg:
Entendemos que los bancos se tratan de seguridad y privacidad, solo que lo que estamos haciendo ahora es decir que la caja física en el sótano se está quedando obsoleta. La mayoría de los activos realmente valiosos están contenidos en algún tipo de formato digital, bien sea un una propiedad, un contrato o una criptomoneda.
En relación a sus activos, VersaBank es actualmente el banco más pequeño de Canadá, sin embargo, parece generar buenas divisas al Big Six Banks, un término acuñado para describir a los 6 bancos más poderosos del país.
Con el nombre de VersaVault, el servicio de almacenamiento de criptomonedas de VersaBank se ha anunciado como una plataforma totalmente privada, al igual que ocurre con las cajas de seguridad físicas presentes en los bancos. En este sentido, Taylor explicó a Bloomberg que su institución no conocerá el contenido de la ‘caja de seguridad virtual’ ni tampoco tendrá poder para acceder a ella.
Como ocurre con cualquier esquema financiero centralizado, este servicio de almacenamiento será costoso, lo que quiere decir que probablemente los inversionistas millonarios sean los que terminen disfrutando de este servicio.
A pesar de que otras empresas como Coinbase, Xapo Inc., Goldmoney y el Banco Shinhan de Corea del Sur ofrecen servicios similares, el anuncio de VersaBank confirma que la institución está lista para posicionarse como un líder de este sector.