Criptomonedas Redes Sociales Hackers

Cuando se habla ataques informáticos, muy poco puede darse por sentado en relación a las medidas de seguridad que deben implementar los usuarios en sus ordenadores y dispositivos. Y es que, lamentablemente, los hackers constantemente actualizan sus herramientas para perpetrar ataques y hacerse con el dinero de las personas.

La comunidad de las criptomonedas es una de las que más ha sido afectada por estos ataques, no solo por el auge en los precios de estos activos durante los últimos meses, sino también por el nivel de anonimato que ofrecen alternativas como Monero, criptomoneda centrada en la privacidad, y con el cual han podido eludir a las autoridades.

Ahora, según un reporte de The National, una nueva ola de delitos informáticos ha sido reportada luego de que los hackers hayan definido un objetivo diferente: los usuarios de redes sociales y LinkedIn. En concreto, los hackers buscan identificar en estas plataformas a los inversionistas adinerados que participan el mercado de las criptomonedas.

La publicación sugiere que los hackers posteriormente lanzan un nuevo tipo de ataque de phishing llamado spear phishing, que consiste en mensajes de texto, apps falsas y correos personalizados con el objetivo de obtener información para acceder a los fondos de las víctimas.

Esta información fue suministrada al medio por un analista de seguridad de Google llamado Mark Risher, con motivo de una reunión informativa sobre la seguridad de Internet en Múnich, Alemania. El también director de gestión de productos de la compañía afirmó:

Las violaciones a la seguridad en línea ocurren, son una realidad, pero hemos descubierto que el phishing es mucho más peligroso (…) el Bitcoin parece estar hecho a la medida para los ataques de phishing.

El experto reveló también que apenas un usuario cargue un currículo en línea donde afirma que ha trabajado para una criptomoneda, o incluso si publica un mensaje sobre estos activos en Facebook o Twitter, en menos de 24 horas puede ser víctima de un ataque informático. Finalmente, el analista dijo que Google busca maneras de proteger a sus usuarios ante este problema.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *