TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

China trabaja en submarinos nucleares equipados con Inteligencia Artificial

Por Jorge QuijijeFeb 7, 20182 minutos de lectura
China Desarrolla Submarino Ia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las tecnologías más interesantes y prometedoras cuyo desarrollo ha tenido un auge exponencial en los últimos años es la Inteligencia Artificial (IA). Todo tipo de aplicaciones informáticas para móviles y ordenadores están siendo creadas actualmente con el fin de mejorar aspectos básicos de nuestra cotidianidad.

Sin embargo, existen grandes preocupaciones en torno a lo que pueda ocurrir con el afán de las principales potencias mundiales por desarrollar la IA con fines militares. Estados Unidos, Rusia, Japón y China son solo algunos de ellos, y las armas que han desarrollado en los últimos tiempos han despertado la voz de expertos en tecnología e incluso sus mismos líderes

Por ejemplo, en 2017 vimos al presidente de Rusia afirmar que quien lidere el desarrollo de la IA tendrá el control del mundo, mientras que el millonario propietario de SpaceX y Tesla Motors, Elon Musk, se mostró preocupado y fatalista al decir que esta tecnología pudiese acabar con la humanidad, específicamente por el desarrollo de robots asesinos.

De hecho, la Organización de las Naciones Unidas creó un centro de monitoreo de IA y robótica en La Haya, con el objetivo de estudiar las consecuencias de esta tecnología. Ahora, se ha podido conocer que China trabaja en el desarrollo de submarinos nucleares potenciados por IA que darían mayor poder a los militares de su fuerza armada en labores de combate.

La información se pudo conocer a través de un científico involucrado con el desarrollo de este proyecto, quien bajo evidente anonimato reveló al diario local South China Morning Post (SCMP) que el país pretende equipar los sistemas informáticos de sus submarinos con IA, con el fin de contribuir con las operaciones submarinas y reducir la carga de trabajo de los tripulantes.

El científico afirma que durante un combate, la ansiedad puede hacer que los humanos tomen decisiones incorrectas, sin embargo, una IA entrenada correctamente puede ejecutar una mejor estrategia.

Este sistema tendría una mejor condición de las variantes condiciones bajo el mar y detectar amenazas potenciales mucho mejor y con más tiempo que los humanos. Además, el sistema sugerirá a los comandantes de estos submarinos las ventajas y desventajas de diversas acciones.

Armas Nucleares china Inteligencia Artificial Submarino

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.