Agility

Agility, un proveedor global de logística, se unió a IBM y a Maersk en su proyecto en colaboración que trabajará con tecnología Blockchain.

Como ya habíamos mencionado El gigante global del transporte naviero Maersk quiere unir las cadenas de suministros de todo el mundo a través de la tecnología Blockchain. Al tener acceso a un registro de transacciones compartido y confiable, los ejecutivos de Maersk afirman que las compañías navieras mundiales ahorrarían dinero y podrían competir con servicios mejorados. Para lograrlo, la compañía planea utilizar el software de código abierto Hyperledger Fabric de IBM.

El más reciente miembro del equipo, Agility compartirá y recibirá información sobre eventos de envío individuales a través del blockchain con la esperanza de reducir el costo masivo de la administración y la documentación, que según los informes representa una quinta parte de los costos de envío anuales totales de USD$ 1.8 billones del mundo.

Essa Al-Saleh, CEO de Agility Global Integrated Logistics, le dijo a American Shipper:

La tecnología Blockchain hará que el envío sea más económico, seguro y confiable. Como primeros usuarios, compañías como Agility pueden ayudar a Maersk e IBM a comprender las necesidades de los transportistas y desarrollar estándares que harán que el comercio sea más eficiente,

De momento se están planteando otras iniciativas de envío basadas en blockchain, incluyendo las relacionadas con la financiación del comercio, la procedencia de los productos y la consolidación de los procesos administrativos. Sin embargo, como señala American Shipper, la aparición de una multiplicidad de proyectos puede ser perjudicial al final, ya que corren el riesgo de desarrollarse simultáneamente, pero por separado, creando un sistema potencialmente fracturado similar al existente.

Comunicadora Social y Blogger. Escribo sobre cosas que aprendo a diario, y en especial sobre Entretenimiento. Mi parte favorita de escribir son los lectores y sus comentarios, así que no dudes en dejarme...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *