Quizás nunca te has detenido a pensar cuáles son esas pequeñas cosas que haces a diario y que a final del día le inviertes muchas más horas de las que esperabas. Seguramente una de esas cosas es enviar mensajes a través de WhatsApp. Pero, ¿a quién o quiénes les escribes tanto?
Existe una manera de saber cuál es nuestro usuario favorito en esa app de mensajería, es decir, a quién le hemos enviado la mayor cantidad de mensajes, ya sea con solo texto, con imágenes, audios o documentos durante un tiempo determinado.
Desde el sistema operativo
Todas las aplicaciones que instalamos en nuestro teléfono, Android o iOS, dejan huella a través del almacenamiento de datos que se aloja en algunas de sus carpetas, tras el uso que le damos. Si conectas tu smartphone al computador y exploras en las carpetas de WhatsApp, verás que existen carpetas para cada tipo de mensajes: Imágenes, audio, videos, entre otras, con todo lo que hemos enviado y recibido.
Pues, si nunca hemos borrado el contenido de esas carpetas, es posible saber a quién le hemos enviado más mensajes desde que tenemos la app instalada o desde la última vez que vaciamos esas carpetas. Lo que queremos decir es que los archivos deben permanecer intactos en esas carpetas para poder lograr lo que hoy queremos enseñarte a hacer.
¿Cuál es nuestro usuario con el que chateamos con más frecuencia?
Lo anterior es posible verlo en el PC conectando el dispositivo con el cable USB, pero no nos dice a quién fue dirigido los mensajes. En cambio, desde la interfaz de la aplicación podemos saberlo.
El procedimiento para saber a quién le hablamos más mediante WhatsApp es el mismo tanto para iPhone como para un teléfono Android.
Dentro de WhatsApp, hacemos clic en “Ajustes” y luego en “Datos y almacenamiento”. Allí, veremos dos opciones en la parte superior, presionamos la segunda: “Uso de almacenamiento” y se abrirá una nueva pantalla con el nombre de los usuarios con los que hemos hablado y una información importante: el número de kilobytes o megabytes que ocupan en las carpetas antes mencionadas, o, mejor dicho, la cantidad de archivos de todo tipo con los que hemos interactuado con ellos.
Sin más, el usuario que tenga una mayor cantidad de elementos acumulados es el que tiene nuestra preferencia a la hora de charlar por WhatsApp.