TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Químico del aceite para freír pudiera ser la clave para curar la calvicie

Por Mary QuinteroFeb 6, 20183 minutos de lectura
Calvicie
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a un reciente estudio, la cura de la calvicie podría estar oculta en las freidoras de los restaurantes de comida rápida. Investigadores de la Universidad Nacional de Yokohama en Japón, encontraron que los gérmenes del folículo piloso (HFG), es decir, las células que impulsan su desarrollo, se pueden regenerar mediante el uso del compuesto dimetilpolisiloxano permeable al oxígeno (PDMS), un químico que se encuentra en el aceite de cocina.

Es sabido que la morfogénesis del folículo piloso se desencadena por interacciones recíprocas entre la capa epitelial y mesenquimal del germen folicular del cabello (HFG). En su trabajo investigativo los especialistas desarrollaron un método para la generación a gran escala de HFG in vitro, lo que resulta relevante, pues son considerados como el santo grial en la investigación de la pérdida de cabello.

Los científicos dijeron que el uso de PDMS era crucial para el avance. Los resultados de la investigación sugieren que la técnica podría ser utilizada en casos de pérdida de cabello en humanos en el futuro próximo y es prometedora para las personas que sufren de alopecia.

Los investigadores probaron el uso del PDMS permeable al oxígeno en ratones. Crearon una combinación de células humanas y de ratón en una suspensión, y las colococaron en contenedores llamados micropocillos. Los investigadores permitieron que las células se asentaran en la suspensión, donde se auto clasificaron.

Pasados tres días había 500 folículos listos para el trasplante, formados en una ficha de micropocillos con dimetilpolisiloxano permeable al oxígeno.

La integridad del suministro de oxígeno en la parte inferior de la ficha de PDMS fue crucial. Al respecto, el investigador Junji Fukuda, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Yokohama y autor principal del estudio, explica: “Usamos dimetilpolisiloxano permeable al oxígeno (PDMS) en el fondo del vaso de cultivo, y funcionó muy bien.”

Ese suministro de oxígeno ayudó a los gérmenes del folículo piloso y, en consecuencia, a la generación del cabello. A fin de comprobar la funcionalidad de los HFG generados, los investigadores trasplantaron los folículos capilares en la espalda de ratones calvos, donde los pelos que habían crecido en la matriz de micropocillos, se extendieron a la piel viva de los ratones y generaron pelos.

Los autores del estudio tienen la convicción de que este método puede eventualmente ser utilizado para tratar la pérdida de cabello en humanos. En referencia al potencial de sus hallazgos, Fukuda comentó: “Este método simple es muy sólido y prometedor. Esperamos que esta técnica mejore la terapia regenerativa del cabello humano para tratar la pérdida de cabello, como la alopecia androgénica”.

Una acotación relevante que señalan los investigadores es que, si bien el compuesto químico dimetilpolisiloxano, contenido en el aceite para freír, resultó crucial para los prometedores resultados, no desencadena en sí mismo el crecimiento del cabello. Por lo tanto, advierten los autores, es no existe ninguna posibilidad de que ingerir desesperadamente comida rápida vaya a hacer crecer el cabello.

Aceite Bioquímica Calvicie Medicina

Artículos Relacionados

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.