Un grupo de investigadores del Laboratorio Lawrence Berkeley, en conjunto con la Universidad de California, descubrieron una propiedad en el dióxido de vanadio que no está presente en los demás metales. En concreto, los científicos determinaron que este metal permite la conductividad de la electricidad, sin embargo, no ocurre lo mismo con el calor.
Este descubrimiento plantea un verdadero cambio para el sector automotriz y el de la electrónica. Una gran mayoría de los metales que existen en el mundo cuentan con una propiedad llamada ley de Wiedemann-Franz, que se basa en la relación entre la conductividad eléctrica y la térmica. Esta ley afirma que si un metal es conductor de electricidad, también conduce calor.
Sin embargo, esta ley no es aplicable a los metales de transición como el vanadio. Por ejemplo, el dióxido de vanadio pasa de ser un elemento aislante a un elemento conductor si la temperatura cambia.
Ahora bien, a través de un informe, los investigadores revelaron una propiedad en el dióxido de vanadio desconocida hasta la fecha, y consiste en que la conductividad de calor que se atribuye al movimiento de los electrones, es 10 veces menor que lo afirmado por la ley Wiedemann-Franz. En este sentido, Junqiao Wu, científico de Berkeley y jefe del grupo de investigación, reveló:
En el dióxido de vanadio, los electrones se mueven al unísono, al igual que en un fluido, en vez de hacerlo en todas las direcciones como los metales comunes (…) esto ocurre a través del movimiento coordinado de electrones, como si fuese la banda de un desfile, actúa en detrimento de la conductividad térmica.
Sin embargo, el dióxido de vanadio no es el primer elemento metálico que cumple esta condición de conductividad. Lo realmente diferente es que este lo realiza a temperatura ambiente, en vez de someterse a temperaturas bajas para lograrlo.
A pesar de que este compuesto aún está en fase de pruebas, de ser implementado oficialmente, puede ofrecer grandes alternativas para las personas, pudiendo ser utilizado como sistema de aislamiento de calor en motores y generador de energía eléctrica.