TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

China también bloqueará el acceso a sitios web de criptomonedas

Por Jorge QuijijeFeb 6, 20182 minutos de lectura
China Prohibe Sitios Web Criptomonedas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La prohibición de las ICOs y las casas de cambio de criptomonedas en China no fue suficiente para que el gobierno del país se deshiciera de estos activos, por ello, tal y como informamos el día de ayer, las autoridades chinas decidieron utilizar su Gran Cortafuegos para bloquear el acceso a las casas de cambio de cambio internacionales de criptomonedas.

Eso generó una reacción negativa en la comunidad, quienes debido a las recientes medidas regulatorias en Corea del Sur, La India, y algunos eventos propios del mercado, vieron cómo el valor de las criptomonedas ha caído abrumadoramente de precio en los últimos días.

Sin embargo, China no quiere dar su brazo a torcer, y además de bloquear el acceso a estas plataformas internacionales de comercio, ahora también ha decidido bloquear los sitios web de criptomonedas.

Como informamos el día de ayer, una publicación de Financial People, medio vinculado al Banco Popular de China, reveló la información sobre el bloqueo a las casas de cambio internacionales, como una respuesta a los supuestos riesgos financieros que el comercio de criptomonedas representan para el país.

Dadas las recientes regulaciones chinas hacia el mercado Blockchain, no es extraño que ahora el nuevo objetivo sean los sitios web que informan sobre todo lo relacionado a las criptomonedas, sobre todo si tenemos en cuenta que el pasado mes de enero el propio Ministro de Información de China anunció un programa de 14 meses para ‘’limpiar internet’’, donde también se incluyen los sitios web de apuestas.

Como resultado de la medida, los sitios web relacionados a las criptomonedas y Blockchain han desparecido automáticamente del motor de búsqueda Baidu y de la red social Weibo, según han reseñado algunos medios locales.

Nadie sabe que terminará por suceder en China, pero luego de esta restricción, es poco probable que el gobierno de ese país pueda hacer daño a las criptomonedas con otras regulaciones si una nueva crecida exponencial de estos activos surge en algún momento.

china Gobiernos Prohibición Regulación

Artículos Relacionados

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

China prepara su primera misión espacial para la búsqueda de exoplanetas

Controles rigurosos en Shanghái dejan ver el lado oscuro de China tras la nueva ola de Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.