Fullsizerender

El clima entre Corea del Norte y sus vecinos del sur no ha sido el mejor en los últimos años, sin embargo, las tensiones entre Estados Unidos y el gobierno totalitario de Kim Jong-un han acrecentado el conflicto, y la comunidad de las criptomonedas no ha escapado de esta realidad.

De hecho, un informe publicado durante el 2017 sugirió que Corea del Norte estaba utilizando a sus especialistas informáticos para hackear algunas casas de cambio surcoreanas con el objetivo de evadir las sanciones internacionales que les han sido impuestas. Aunque no ha sido confirmada de forma oficial esta información y puede que solo sea una treta política, no es una realidad aislada ni imposible.

En dicho informe se menciona a la policía se Corea del Sur confirmando el incidente, y la firma Fire Eye Inc también afirmó haber rastreado la actividad de los hackers norcoreanos, quienes presuntamente tenían como objetivo 3 casas de cambio del país.

Ahora, en declaraciones ofrecidas a Reuters, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur ha revelado que Corea del Norte podría estar detrás del ataque informático a la casa de cambio japonesa Coincheck, donde fueron robados al menos US$ 400 millones en criptomonedas NEM.

A pesar de que es posible que esto ocurriera, la inteligencia surcoreana reveló que no tiene pruebas contundentes para demostrarlo, ofreciendo como base aparentes acciones similares de Corea del Norte en el pasado.

Recordemos que la autoridad económica de Japón, la FSA, realizaron una inspección de seguridad en Coincheck para determinar si la casa de cambio contaba con las medidas necesarias para proteger a los usuarios del ataque, algo que generó temor en la comunidad japonesa en torno a posibles regulaciones.

Asimismo, el secretario y jefe del Gabinete de Japón, Yoshihide Suga, afirmó que su gobierno actualmente se encuentra en labores de recopilación de información con respecto a las capacidades de los hackers de Corea del Norte, pero no han encontrado mayor información hasta ahora.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *