TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

China bloquea el acceso a las casas de cambio internacionales de criptomonedas

Por Jorge QuijijeFeb 5, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que en el 2018 China prohibió las Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) y posteriormente el comercio con criptomonedas, los ciudadanos del país asiático continúan accediendo a las plataformas internacionales de intercambio de estos activos, algo que ha puesto en alerta a las autoridades, quienes han decidido prohibir el acceso a estas plataformas a través de su Gran Cortafuegos, conocido en inglés como The Great Firewall of China.

Según un reporte de Financial News, China no quiere que ninguno de sus ciudadanos tenga acceso a estos sitios de criptomonedas, y por ello, un portavoz del Banco Popular de China, ha dicho:

Para prevenir los riesgos financieros, China intensificará las medidas para eliminar cualquier plataforma nacional o extranjera relacionada con el comercio de criptomonedas e ICOs.

Como muchos expertos predijeron, las ICOs y el comercio de criptomonedas no se redujeron en China luego de las prohibiciones, y luego de ver cerradas las Exchanges locales, los ciudadanos chinos recurrieron a las plataformas de comercio internacionales para seguir participando en el mercado.

En este sentido, las autoridades chinas afirman que la evasión regulatoria les permiten tomar esta medida, sobre todo porque los riesgos financieros asociados a estas actividades se basan en la emisión ilegal de divisas, los esquemas piramidales y el fraude.

Como informamos previamente, luego de las primeras prohibiciones en China con respecto a las casas de cambio e ICOs, muchas de estas compañías buscaron hacer vida en Singapur, Hong Kong y Tokio, dado que se trata de entornos un poco más amigables para el desarrollo del negocio.

Con esta medida, ningún ciudadano chino podrá acceder a cualquiera de estas casas de cambio, lo que se traduce en pérdidas notables para un mercado de criptomonedas que no deja de caer. Por su parte, el Great Firewall sirve para dominios individuales y palabras clave prohibidas en plataformas como Google o Facebook.

No está claro hasta el momento si un ciudadano chino con suficiente experiencia en el sector de la informática, puede romper este bloqueo a través de un servicio de VPN, sin embargo, las cartas están echadas y China sigue apostando a la muerte de las criptomonedas, algo que seguramente dependerá de la disposición de la comunidad de mantenerlas en vuelo.

china Criptomonedas Gobiernos Regulación

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

China prepara su primera misión espacial para la búsqueda de exoplanetas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.